De la Fuente y Rubio hablaron sobre comercio y seguridad: CSP

Julio César Chávez Jr. tenía orden de aprehensión desde 2019, dice.

CSP 4 julio 2025.jpeg
Foto: Gobierno de la República.
Nacional
Share

Ciudad de México, a 4 de julio. La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que la llamada entre el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue de seguimiento a temas prioritarios entre ambas naciones, entre ellos, comercio, migración y seguridad; sin embargo, no se ha acordado fecha para visita a México.

“Ante el acuerdo global de seguridad, migración y comercio. En seguridad vamos muy avanzados los acuerdos de cooperación y coordinación; en migración hay colaboración pero queremos que se reconozca a los mexicanos que están allá, la llamada con Rubio fue de seguimiento. El objetivo es que pronto se junte un grupo formal para revisión de lo que será el tratado; hasta ahora no hay fecha de reunión con él pero si acuerdo de colaboración”, aseguró.

En temas de seguridad, Sheinbaum dijo que la Fiscalía General de la República tenía una orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr. desde 2019 pero no se había detenido porque se paso estos años en Estados Unidos, sin embargo, tras ser capturado el jueves por ICE, las autoridades buscan su deportación.

“Se mencionó en el gabinete lo que si es una investigación que la fiscalía inició en 2019, le dan orden de aprehensión en 2023 y no se había podido cumplimentar porque una parte del tiempo estaba en EU, se busca en EU y se busca que se deporte”, alertó.

En asuntos nacionales, la presidenta destacó que el gobierno está fortaleciendo la atención a migrantes que son deportados desde Estados Unidos y llegan a estados de Chiapas y Tabasco; además, informó que el jueves llegaron 220 personas “es muy poco en comparación a otros años”.

“La mayoría de los migrantes que están en EU de distintos países, pero las y los mexicanos tienen muchos años trabajando en EU, gente de bien, trabajadores que aportan mucho a la economía, además, de que no estamos de acuerdo con los actos discriminatorios y persecuciones le va a ser mucho daño a la economía de EU, ya el presidente Trump tuvo que decir que en el caso del campo, hoteles se suspendieran porque tenían afectaciones enormes, no es bueno de ningún punto de vista ni de la perspectiva económica. Estamos fortaleciendo México te Abraza, porque la mayoría de ellos llegan a Tapachula y Villahermosa manteniendo los centros de atención para que no sean actos de corrupción y atención consular”, mencionó.

La jefa del Ejecutivo dijo que se está rescatando el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) para dale más espacio a las piezas artesanas elaboradas por indígenas.

“Ahora ya hay una parte de artesanía que permite reconocerlos, apoyarlos para poder vender su productos, es una de las acciones, estamos recuperando Fonart y dando un espacio mayor para espacio de artesanías, son algunas de las acciones y ahora con la nueva ley de telecomunicaciones ya va a ser más fácil de tener una radio comunitaria”, afirmó.

×