Ciudad de México, a 16 de octubre. En la Ciudad de México de octubre de 2024 a septiembre pasado, han sido detenidos más de seis mil 700 probables responsables de delitos de alto impacto, 723 de los cuales pertenecían a células delictivas generadoras de violencia, afirmó el Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, en conferencia de prensa con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Al dar a conocer los resultados de la Estrategia de Seguridad y Construcción de la Paz, abundó que las autoridades locales y federales evitaron que a las calles de esta ciudad hayan llegado más de 814 kilos de marihuana y 150 kilos de cocaína, derivado de distintos aseguramientos realizados el pasado mes de septiembre.
Adicionalmente dijo, se aseguraron aproximadamente 20 kilos de metanfetamina y 16 mil dosis de la misma droga; 906 bolsas a granel y 72 mil dosis de cocaína; 970 bolsas con marihuana a granel y 61 mil dosis adicionales de ese enervante, además de cuatro mil 948 dosis de crystal.
Ante la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, e integrantes del Gabinete de Seguridad, Pablo Vázquez Camacho sostuvo que estos logros obedecen al trabajo coordinado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, con las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina (SEMAR) y de la Guardia Nacional (GN), así como de la Fiscalía General de la República (FGR), y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
En este mismo periodo, también fueron aseguradas “894 armas de fuego cortas y largas, 117 cargadores y ocho mil 173 cartuchos”. Asimismo, se han asegurado tres mil 289 vehículos, 452 de estos semicompletos,218 motocicletas desvalijadas y más de 17 mil toneladas de autopartes.
Vázquez Camacho sostuvo que esa sinergia entre autoridades locales y federales ha permitido la detención de 38 objetivos prioritarios, tres de ellos en el mes de septiembre:
• El 15 de septiembre se detuvo a Irving Jonathan “N”, alias “El Irving”, líder del grupo delictivo “La Unión Tepito”, dedicado a la extorsión y narcomenudeo en las colonias Morelos y Peralvillo, así como en el Barrio de Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc.
• El 18 de septiembre fue detenido Juan Manuel “N”, alias “El Chacal” o “El Chuki, líder del grupo delictivo conocido como “Los Tanzanios”, con actividades de narcomenudeo, extorsión y cobro de piso con operaciones al oriente de la Ciudad de México.
• Y el 19 de septiembre, en coordinación con autoridades del Estado de México, fue detenido Iván “N”, alias “El Chícharo”, presunto líder de una facción de “La Unión Tepito”, dedicada a la venta y distribución de drogas, así como la extorsión de comerciantes.
Como resultado de la Estrategia contra la Extorsión, anunciada por la Jefa de Gobierno en noviembre de 2024, y la estrategia de extorsión que se coordina con el Gobierno de México, “entre enero y septiembre de 2025 se han detenido a 227 personas, 204 por el delito de extorsión, y 23 % por el delito de extorsión en grado de tentativa”, especificó.
“En lo que va de 2025, se ha registrado un incremento del 65.9 % en las detenciones por este delito, en comparación con lo registrado en el mismo periodo de 2024”, afirmó.
Por otra parte, comentó que la Subsecretaría de Control de Tránsito continúa con la implementación del Programa de Chatarrización, coordinado con las 16 alcaldías, a fin de recuperar espacios públicos y garantizar la movilidad segura de todas y todos.
“De enero a septiembre se han retirado de las calles tres mil 482 vehículos que se encontraban en estado de abandono, lo que representa un 14 % más que lo registrado en el mismo periodo de 2024”, expuso.
Al hacer alusión al Modelo de Proximidad Ciudadana, estimó que dicha estrategia se consolida día a día, y que hasta el momento se han realizado más de dos millones de visitas a casas, negocios, escuelas y espacios públicos para establecer contacto personal, directo y permanente con la ciudadanía.
Finalmente, el secretario de Seguridad Ciudadana informó que resultado del compromiso para el combate a la violencia de género, de enero a septiembre han sido detenidas mil 289 personas por violencia familiar; además, se fortaleció la Unidad Especializada de Género con la incorporación de 30 nuevas patrullas.
“Reconozco y agradezco el trabajo y entrega de cada hombre y cada mujer policía. Guiados por el liderazgo de la Jefa de Gobierno, seguiremos trabajando en coordinación con la Fiscalía General de Justicia y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, en la construcción de una Ciudad siempre más justa, siempre más segura, y en paz”, concluyó.