Proteger a artesanos de prácticas desleales comerciales

Legislador del PRI propuso un Punto de Acuerdo para que la Secretaría de Economía investigue este tipo de prácticas

Redacción
Nacional
Share
unnamed - 2025-04-29T170210.718.jpg
GPPRI

El diputado federal Luis Gerardo Sánchez exhortó a la Unidad de Prácticas Internacionales (UPCI) de la Secretaría de Economía para que investigue las prácticas desleales de contrabando y robo de marca realizadas por productores extranjeros de cerámica y que afecta a los artesanos mexicanos.

Pidió a la dependencia federal reconocer el daño que están causando estas prácticas también llamadas “dumping”, a los productos del país y que mantienen o aumentan las cuotas compensatorias de las importaciones de vajillas y piezas sueltas de cerámica, incluidas las de porcelana, originarias de China y de otros países.

En conferencia de prensa, acompañado del coordinador Rubén Moreira, de agrupaciones de artesanos, regidores y del presidente municipal de Dolores Hidalgo, Guanajuato, Adrián Hernández Alejandri, el legislador priista lamentó que estas prácticas están terminando con la creación de la cerámica de estados como Guanajuato, Puebla, Campeche, México y Oaxaca por la práctica desleal de parte de países como China.

Asimismo, dijo que debe ser necesario mantener la vigilancia de parte de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre posibles ilícitos asociados a la práctica de comercio desleal en perjuicio de los productos mexicanos.

“Mañana en el Congreso del estado de Guanajuato se presentará este mismo Punto de Acuerdo para estar en la misma línea los tres órdenes de gobierno”, acotó.

El representante de Guanajuato explicó que las consecuencias del “dumping” van desde el cierre de empresas locales, de familias de artesanos, desempleo, dependencia económica de productos extranjeros, pérdida de innovación y malas condiciones laborales.

En compañía de diputadas y diputados priistas, Luis Gerardo Sánchez recordó que en días pasados presentó también una iniciativa para reformar la Ley Federal de Competencia Económica para incluir como agentes económicos a las organizaciones de la economía social, las marcas con denominación de origen, marcas colectivas, marcas de certificación y la actividad artesanal.

Posteriormente, el legislador priista inauguró la exposición artesanal del municipio de Dolores Hidalgo, Guanajuato, donde se expusieron artesanías hechas de cerámica y porcelana por parte de la Asociación de Artesanos Dolorenses.