UNAM detendrá investigación contra ministra Yasmín Esquivel por presunto plagio de su tesis

Tribunal instruye a dejar sin efecto cualquier acto que afecte a la exalumna de esa universidad

UNAM. edificio de Rectoría.jpg
Foto: UNAM
Redacción
Nacional
Compartir

Ciudad de México, diciembre 16.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)) informó que el Quinto Tribunal Colegiado federal en materia Administrativa le instruyó a dejar sin efecto cualquier acto o procedimiento que vulnere los derechos de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel Mossa, ex alumna de la universidad, a quien se realizó procedimientos para determinar la autoría de su tesis profesional.

Esquivel Mossa fue señalada de plagiar la tesis de su licenciatura, tema que había sido presentado un año antes por el estudiante Edgar Ulises Báez y que, de acuerdo con la investigación realizada por la UNAM, “es copia sustancial de la original presentada en 1986 por el exalumno de la Facultad de Derecho” Ulises Báez.

En un comunicado la máxima casa de estudios del país agregó que fue notificada de la resolución el viernes 13 de diciembre la cual aseguró que acatará con apego a la ley y el respeto al Estado de Derecho.

No obstante, para la UNAM el fallo judicial constituye una interferencia flagrante e inadmisible a la autonomía y la legislación universitarias, pues considera que establecer prohibiciones al actuar de los órganos universitarios, como el Comité Universitario de Ética (CUETICA), desde espacios ajenos a la academia “representa también un atentado a la libertad de expresión y al derecho a saber de la comunidad universitaria y de la sociedad en general”.

Expuso que dio seguimiento puntual y agotó todos los medios legales a su alcance en contra de los recursos promovidos por la exalumna Yasmín Esquivel para que el comité de ética universitario cumpliera con su derecho y con la obligación moral y legal de hacer público el resultado de su trabajo.

Subrayó que para la Universidad la buena voluntad de las partes y particularmente la ética de sus estudiantes y profesorado son valores que deben prevalecer en todos los trámites y procesos académicos. Recordó que esta casa de estudios ha llevado adelante un proceso de revisión y actualización de su normatividad interna que le permite realizar el análisis y los trámites correspondientes dentro de los cauces universitarios, para dirimir los asuntos relacionados con la integridad y honestidad académicas.