REGRESA PARTICIPACIÓN EMPRESARIAL

“México: un lugar de cultura, historia y emprendimiento”.

Nacional
Share
PARTICIPACIÓN EMPRESARIAL ADN40

A partir del 9 de septiembre y hasta el 28 de octubre vuelve el programa Participación Empresarial a través de ADN 40 y bajo la dirección de Ninfa Salinas Sada, presidenta de los Consejos Consultivos de Grupo Salinas, quien además lo conduce junto con el periodista Carlos Mota y la historiadora Isabel Revueltas Poo.

En esta sexta edición los tres dialogan sobre las convergencias entre historia, cultura y negocios con 18 empresarios provenientes de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Querétaro, Sinaloa y Sonora.

Entre los empresarios que participan se encuentran Alejandro Irarragori, de Grupo Orlegi; José Antonio Safa, de Go! Químicos; José Galicot, de Tijuana Innovadora; y Mauricio García, de Grupo AMGA, quienes comparten aspectos empresariales de las localidades en las que operan.

También participan el líder de la Banda MS, Sergio Lizárraga, y el subsecretario de Promoción Turística de Sinaloa, Ricardo Velarde, mismos que exponen cómo la música de banda y la gastronomía sinaloense se han consolidado como atractivos turísticos a nivel nacional e internacional.

Por su lado, Víctor Mena, de Grupo DRT; Gabriel Arellano, de Agropecuaria La Hierbabuena; y Juan Miguel Manrique, de Click Shoes, dialogan sobre las oportunidades empresariales en los sectores inmobiliario y alimentario que brinda la región del Bajío.

De igual forma, Juan Antonio Hernández, de Grupo Yoreme, y Antonio Gándara, de San Antonio Hortícola y Camarones, establecen un vínculo entre emprendimiento y tradición cuando dan a conocer las claves detrás del éxito de la industria ganadera y hortofrutícola en Sonora, estado que continúa siendo de gran importancia agropecuaria en México.

Finalmente, los empresarios Fernando Pérez Córdoba, del hotel Los Juaninos; el cofundador del Festival Gastronómico Morelia en Boca, Fernando Pérez Vera; y la cocinera tradicional Blanca Villagomez dialogan sobre la riqueza culinaria y cultural de Michoacán, mismas que son áreas de oportunidad para la innovación y el emprendimiento nacional.

Testimonios vivos

En suma, los ocho episodios dan cuenta de cómo cada una de las entidades contribuye a la historia y al desarrollo económico e industrial del país.

Los empresarios, por su parte, también son testimonios vivos de que la inspiración, la creatividad y la innovación pueden florecer en cualquier lugar de la República.

Bajo el lema “El programa que da voz a los empresarios de México”, Ninfa Salinas Sada, Carlos Mota e Isabel Revueltas se acercan con los empresarios para tratar temas y proyectos que en última instancia generan bienestar, empleos, riqueza y prosperidad en nuestro país.

El programa Participación Empresarial se transmitirá los sábados a las 19:30 horas.