México. - El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer nueva información sobre uso de facturas falsas con las que se cometió fraude fiscal.
En la conferencia matutina en Palacio Nacional señalo que “Vamos a informar sobre la acción que se está llevando a cabo y se va a intensificar en contra de los llamados factureros, estos que se han dedicado por años, cuando menos de 10 años a la fecha, a defraudar a la Hacienda pública mediante el mecanismo de utilizar facturas falsas para no pagan impuestos o no pagar completos sus impuestos; es un gran fraude que se toleraba, una especie de huachicol, pero con relación a lo fiscal, señaló.
Al respecto la directora del SAT Raquel Buenrostro, dijo que se denunciará a 43 empresas que han emitido facturas por 93 mil millones de pesos. En estas operaciones participaron 8 mil 212 personas entre físicas y morales.
“Lo que hacen es aumentar con gastos falsos los gastos de alguna empresa real de tal suerte que los que hacen es disminuir sus utilidades y con eso disminuyen el pago de impuestos, con esto engañan a la autoridad fiscal y generan defraudación fiscal”, abundó.
El monto por estas facturas asciende a 93 mil millones de pesos, por los cuales se debía haber pagado al SAT 24 mil 583 millones de pesos de ISR, y 11 mil 396 millones de IVA.
“Al principio la incidencia estaba en temas de comercio al mayoreo, construcción, industrias manufactureras, a medida que pasa el tiempo nos hemos dado cuenta que la tendencia es que se va al área de servicios, los servicios son más difíciles de comprobar”, explicó.
San Mateo
En relación a los hechos de violencia registrados en San Mateo del Mar, Oaxaca, el presidente dijo que lo sucedido en ese municipio ubicado en el Istmo de Tehuantepec son productos de las diferencias entre comunidades por quién asume la presidencia del ayuntamiento.
“Estamos en comunicación con el gobierno de Oaxaca, es una situación triste y lamentable porque es un enfrentamiento entre comunidades. Suele pasar que en los ayuntamientos cuando hay elecciones y queda alguien de la cabecera, hay el malestar de las comunidades porque se sostiene que el apoyo solo se distribuye en la cabecera, esto genera confrontación. Es triste y lamentable lo que sucedió y desde luego que vamos a intervenir”.