México, 23 de julio de 2020.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo lunes se realizará la reunión del Gabinete de Seguridad y la conferencia de prensa matutina en el hangar de la Fuerza Aérea Mexicana del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, donde se encuentra el avión presidencial luego de su regreso al país.
Indicó que hay dos posibles compradores del avión, sin embargo no se ha concretado la venta porque se analiza la mejor oferta.
“Uno de ellos lo que ofrece es pagar la mitad del valor del avión en equipos médicos supervisados por la ONU y la otra mitad en efectivo. La otra oferta sí es solo en efectivo, por eso se está viendo qué conviene más”, expuso.
Paralelamente, recordó, el 15 de septiembre se realizará un sorteo, a través de la Lotería Nacional, de premios que en suma equivalen al valor del avión presidencial.
“Todo ese dinero y lo que se obtenga de la venta del avión va a ser para comprar equipos médicos para mejorar los hospitales públicos. Ese es el propósito”, enfatizó el jefe del Ejecutivo.
Sostuvo que la Fuerza Aérea Mexicana continuará a cargo del mantenimiento y cuidado de la aeronave adquirida y utilizada por los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, respectivamente.
Consejeros
El presidente López Obrador pidió a los nuevos consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) actuar con honestidad e imparcialidad, además de que “no se sometan ni a los partidos ni al gobierno, que representen al pueblo y que de verdad juren cumplir con que haya democracia en México. Es un momento histórico en el que podemos dejar establecida en definitiva la democracia como forma de vida y de gobierno, que se respete la voluntad del pueblo, gane quien gane, que se destierre el fraude electoral”, agregó.
Familiares con Covid
El jefe del ejecutivo reveló que tiene familiares que han enfermado y que han muerto por coronavirus, por lo que deseó pronta recuperación a todos los pacientes contagiados de Covid-19.
“A los que estén hospitalizados que salgan, sobre todo, los que están en terapia intensiva y a los que ya se nos adelantaron ofrecer nuestro pésame, nuestro abrazo fraterno”.
Casos Duarte y Zerón
López Obrador dio a conocer también que instruyó al secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, de informar sobre las extradiciones del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, y del ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón, quien ya fue ubicado en Canadá
Además, destacó que “no hemos tenido ningún obstáculo en las solicitudes, en el caso del señor Duarte no se procedía porque no estaban bien hechos los expedientes, pero ya se arregló”, dijo.
Pensiones
Sobre la reforma al sistema de las pensiones, el presidente anunció que también presentará un proyecto de para trabajadores al servicio del Estado; sin embargo, dijo que será después debido a la pandemia de Covid-19, pues implicaría aportar recursos.
“Esto mismo que se hizo con los trabajadores, que tiene que ver más con el Seguro Social, con las empresas, lo vamos a hacer también para trabajadores al servicio del Estado, nada más quiero que nos den un poco de tiempo, que salgamos de la crisis económica porque nos va a implicar más recursos, pero esto es para maestros, para trabajadores al servicio del Estado, para gobierno federal”, expresó.