Inauguran Seminario “Los Desafíos de la Democracia”

A 45 años de la Reforma Política de 1997

seminario democracia ine.jpg
INE
Nacional
Share

El modelo Instituto Nacional Electoral (INE)-Organismos Públicos Locales Electorales es perfectible; pero funciona y, hoy, da cuenta de una realidad incuestionable: las elecciones ya no son un problema en México, aseguró el presidente del instituto, Lorenzo Córdova Vianello.
Así lo mencionó al participar en la inauguración del Seminario Los desafíos de la democracia, a 45 años de la Reforma Política de 1977, organizado por la Cátedra ENCCÍVICA-Francisco I. Madero de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Hace más de 45 años, antes de la reforma política de 1977, el régimen político era excluyente de las minorías; las reglas de acceso al poder y a la representación popular eran absolutamente inciertas y la única certeza era que siempre ganaba el candidato oficial”, estableció ante representantes y autoridades de la comunidad académica.
La inauguración del Seminario también contó con la presencia del doctor en Ciencias Sociales, Miguel Armando López Leyva; el Secretario General de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas; la Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carola García Calderón y el coordinador de la Cátedra Francisco I. Madero, Fernando Castañeda Sabido.
El académico Armando López Leyva explicó que la Cátedra Francisco I. Madero es un ejercicio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral, con la Estrategia Nacional de Cultura Cívica del INE y la Universidad Nacional Autónoma de México que tiene el objetivo de “disentir, analizar, y desde luego, promover no solamente los valores y la cultura democrática, sino para entender los distintos procesos con los cuales se puede comprender la democracia en México y, desde luego, la democracia en el mundo».
En su intervención, Carola García Calderón coincidió en que la cátedra Francisco I. Madero «ha constituido un espacio de reflexión respecto a tópicos que se asocian con el fortalecimiento de la democracia, la cultura cívica, la ciudadanía y los derechos de los ciudadanos».
Finalmente, al inaugurar el Seminario a nombre del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas deseó el éxito de este espacio plural de discusión y de análisis de la problemática que implican los desafíos de la democracia en nuestro país.

×