Libre expresión de convicciones ideológicas, esencia de la democracia

Rector Enrique Graue

unam seminario.jpg
UNAM Com. Soc.
Nacional
Share

La democracia debe garantizar la libre expresión de convicciones ideológicas y preferencias electorales de todas y todos los ciudadanos de una nación, pues en ello radica su esencia, afirmó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers.
Durante la inauguración del Seminario “Los desafíos de la democracia a 45 años de la Reforma Política de 1977”, organizado por la Cátedra Extraordinaria ENCCÍVICA Francisco I. Madero, indicó que entre la pluralidad de intereses que se manifiestan en una sociedad, todas las voluntades deben ser tomadas en cuenta para conformar el gobierno que mejor convenga a los intereses de la mayoría.
Los mecanismos para que estos intereses se expresen en forma racional se plasman en las distintas reformas políticas y normativas en el país y es a partir de ellas, y a lo largo de los años, que se ha construido un andamiaje electoral que sustenta la participación activa de una sociedad cada vez más informada y responsable con sus deberes ciudadanos.
“Indudablemente la forma en la que ejercemos la democracia debe continuar reforzándose y eventualmente reformar aquello que podamos hacer mejor, y hacerlo de una manera en donde las mayorías gobiernen y en donde las minorías siempre tengan la posibilidad de ser escuchadas y respetadas, y puedan eventualmente transformarse en mayorías. Porque esa es la quintaesencia de la verdadera democracia”, subrayó el rector en su mensaje.

×