Obtienen estudiantes mexicanos puntajes bajos en lectura, matemáticas y ciencias

De acudo con los resultados de México en PISA 2018

Estudiantes Pisa1.jpg
Nacional
Share

Ciudad de México, Diciembre 28.- Los estudiantes mexicanos de 15 años obtuvieron puntajes bajos en lectura, matemáticas y ciencias de acuerdo con los resultados de México Pisa 2018, informó la Comisión Nacional para la mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

Agregó que en esa edición de PISA el alumno mexicano obtuvo un promedio de 420 puntos, resultado que está 63 puntos por debajo del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En el documento Repensar la evaluación para la mejora educativa. Resultados de México en PISA 2018 se destaca que ante los grandes desafíos que se presentan en el Sistema Educativo Nacional, el actual gobierno de México ha planteado un conjunto de reformas de gran calado que han colocado al centro de las prioridades nacionales el derecho a una educación integral, equitativa y de excelencia para todos los habitantes del país.

Mejoredu propone cinco acciones estratégicas que se debe considerar toda política para mejorar los aprendizajes como priorizar la equidad y articular los esfuerzos con otras políticas sociales que permitan abatir las barreras de acceso y permanencia.
En primer lugar está la gestión ágil de las autoridades, a fin de asegurar los recursos necesarios para acelerar el crecimiento de la cobertura y las condiciones apropiadas para ejercer los derechos a y en la educación.

También propone la atención y mejora del contexto de la escuela para mejorar las condiciones de bienestar de las y los estudiantes y sus familias; en tercer lugar la articulación de la comunidad escolar a fin de garantizar el correcto funcionamiento de los servicios educativos y evitar situaciones de violencia.

Las dos últimas acciones es el involucramiento positivo de la familia para favorecer la satisfacción, apoyo y compromiso de las y los estudiantes con una formación integral y la participación de los estudiantes, con el propósito de aumentar su interés, entusiasmo y confianza en las oportunidades que brinda la educación.

Mejoredu destaca que los resultados de PISA deben ser analizados desde otros enfoques para presentar alternativas de solución a los rezagos que existen en el SEN y, desde esa óptica, repensar la evaluación en el nuevo horizonte de mejora educativa establecido en México.

La comisión también señala que en el actual contexto, cuando la pandemia nos ha enfrentado a nuevos retos en educación y los resultados de este estudio pueden servir como un referente en la reflexión de los cambios educativos necesarios en las nuevas circunstancias.

×