Ciudad de México, Septiembre 6.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospuso para el jueves la votación del proyecto del ministro Luis María Aguilar, en relación con la prisión preventiva oficiosa.
Al continuar el debate en el pleno de la Suprema Corte, los ministros Margarita Ríos Farjat, Norma Piña Hernández, Javier Laynez Potisek y Jorge Mario Pardo Rebolledo, se sumaron al rechazo de la eliminación de la prisión preventiva obligatoria de la Constitución.
Durante la sesión del lunes se habían manifestado en el mismo sentido los ministros Yazmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, Alberto Pérez Dayán y Juan Luis González Alcántara Carranca, al considerar que a la Suprema Corte no le corresponde reforma la máxima ley del país.
La ministra Ríos Farjat expuso que para que una sociedad democrática se preserve a sí misma es indispensable que existan valores inatacables, y la Constitución es el más importante porque es la suma de todos los entendidos sociales, el máximo pacto de armonía social.
El ministro Mario Pardo Rebolledo consideró a su vez que los actores que impulsaron las acciones de inconstitucionalidad (la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y senadores de la República de minoría), no impugnaron la Constitución y solo lo hicieron con las leyes secundarias que contienen a la prisión preventiva oficiosa, debido a loa cual la Suprema Corte no tiene bases para involucrarse en el tema.
El ministro presidente, Arturo Zaldívar, se pronunció en contra de la prisión preventiva oficiosa la cual, subrayó, afecta a los más pobres y desprotegidos de la sociedad.
Antes de concluir la sesión, el ministro Luis María Aguilar solicitó posponer hasta el jueves la votación del proyecto, con el objetivo de analizar su propuesta, adicionar temas que surgieron durante el debate y de ser necesario, modificar sus planteamientos.