Ciudad de México, Octubre 23.- La Secretaría de Marina-Armada de México informó que este día realizó el cierre de la Operación Sargazo 2020, durante la cual se recolectaron 17 mil 865 toneladas de esta alga en las playas y áreas marítimas que conforman los municipios afectados en el estado de Quintana Roo, una acción coordinada entre los tres órdenes de gobierno, concesionarios y en la que participó el pueblo quintanarroense.
La dependencia agregó que para la obtención de estos resultados en la recolección de sargazo fueron desplegadas 24 embarcaciones para la recolección de la alga: seis sargaceras, una de investigación y 17 menores, así como cuatro barredoras y tractores, además de una aeronave en la que se realizaron recorridos de reconocimiento en inmediaciones de los municipios de Solidaridad, Benito Juárez, Puerto Morelos, Tulum, Cozumel, Isla Mujeres y Othón P. Blanco, áreas donde además se usaron más de cuatro mil 250 metros de barrera para la contención.
Las seis embarcaciones sargaceras con las que se recolectó el alga fueron diseñadas y construidas en los Astilleros de Marina por ingenieros y personal naval mexicano que en un trabajo conjunto, intercambiaron conocimientos y destrezas para contribuir desde la construcción naval con la Estrategia de Atención al Sargazo por parte de SEMAR, y con ello lograr su erradicación con el apoyo de diversas herramientas y vehículos como las unidades de superficie, construidas con tal finalidad.
La Semar resaltó que reafirma su compromiso de realizar acciones de manera permanente que contribuyan a mantener las playas del Caribe mexicano libres de sargazo para lo cual dispone de los recursos humanos, materiales y financieros necesarios en coordinación con el gobierno estatal y municipal, concesionarios y la sociedad civil.