Regularizar “autos chocolate” pondrá en riesgo dos millones de empleos, aseguran empresarios

Caerá 39% venta de autos

comaperex autos chocolate.jpg
Coparmex
Nacional
Share

“En la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), consideramos que el reciente anuncio en el que da a conocer que el 16 de octubre el gobierno federal firmará un acuerdo para regularizar los autos que han sido importados a México desde Estados Unidos -conocidos como ‘autos chocolate’- es un duro golpe a una de las industrias que más empleos genera en el país: la automotriz”.
“Por ello, primero señalamos que: hoy quien cumple con lo estipulado, puede introducir legalmente un auto a México; aunque el problema radica en el ingreso ilegal, que además de que representa un acto de evasión fiscal, es un delito a través del cual se benefician organizaciones criminales, grupos que promueven la corrupción e incluso la comisión de otros delitos mediante la utilización de esos vehículos. La decisión anunciada por el presidente es un “cheque en blanco” para la delincuencia”.
“En Coparmex tenemos claro lo complejo, sensible y preocupante que resulta este tema para los habitantes de la franja fronteriza del país, que han visto en su región el crecimiento exponencial de mafias que se dedican al contrabando de autos; de ahí la importancia de establecer medidas que protejan a las familias y su economía, no que las vulnere”.
“Ante esto, exponemos como segundo punto que la legalización indiscriminada es un golpe al sector automotriz en uno de sus momentos más adversos. En el mercado nacional se han vendido 757 mil 846 vehículos ligeros durante enero-septiembre 2021, cifra que está 20.7 por ciento por debajo de los niveles registrados en enero-septiembre de 2019”.
“Por su parte, la producción total de vehículos ligeros está 23.8 por ciento por debajo de los niveles vistos en el mismo periodo previo a la pandemia y, tan solo la producción registrada en septiembre 2021 fue la más baja para un mes similar desde 2010”.

×