En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción, la Secretaría de la Función Pública (SFP) destaca al control interno como un mecanismo clave para asegurar un gobierno probo y efectivo.
El trabajo de la SFP, como órgano interno de control del Gobierno Federal, se desarrolla en tres grandes rubros: prevención, detección y fiscalización, e investigación e imposición de sanciones.
La prevención se basa en identificar, administrar y controlar los riesgos para establecer las estrategias que impidan la materialización de irregularidades en el servicio público. Para ello, la SFP promueve el funcionamiento eficaz de los 234 Comités de Control y Desempeño Institucional, los cuales están presente en toda la Administración Pública Federal y, tan solo en 2022, han permitido controlar y dar seguimiento a 4.1 billones de pesos.
La segunda vertiente, la de detección y fiscalización, consiste en constatar el cumplimiento de las disposiciones normativas, revisar en tiempo real las compras y la ejecución de la obra pública, y fomentar la participación ciudadana.
Para 2022, la SFP ha programado 3 mil 763 actos de fiscalización. Además, como parte de la fiscalización del patrimonio público federal, se han dictaminado 488 estados financieros de los entes públicos correspondientes al ejercicio 2021.
Para controlar los procesos de adquisiciones y de obra pública, la SFP ha fortalecido y desarrollado las bitácoras electrónicas de Seguimiento de Adquisiciones (BESA) y de Seguimiento a Obra Pública (BESOP), mediante las que monitorea el 100% de la obra, al vigilar 3 mil 453 contratos por un monto de más de 44 mil 500 millones de pesos (mdp), y más del 80% del monto de las adquisiciones públicas, mediante la supervisión de 3 mil 241 contratos por un importe superior a los 313 mil 400 mdp.
SFP programó tres mil 763 actos de fiscalización en el gobierno federal
Día Internacional contra la Corrupción
