El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó como fundado el reclamo de tres mexicanos residentes en el extranjero que se inconformaron porque no se contempló la posibilidad de votar físicamente en las sedes diplomáticas del país para el proceso electoral 2020-2021, por lo que solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE), en colaboración con otras autoridades, implementar la posibilidad de voto en consulados y embajadas de México.
Los magistrados consideraron que la comunidad migrante es un grupo expuesto a la discriminación tanto del Estado de origen como del receptor, por lo que también solicitaron al INE realizar estudios y diagnósticos para identificar otras herramientas idóneas, a fin de maximizar el derecho al sufragio.
El proyecto aprobado establece que la finalidad de la norma es incrementar todas las vías posibles para que los mexicanos que residen en el extranjero puedan ejercer el derecho al voto, de modo que la previsión de solo dos modalidades para tal efecto –postal y electrónica—resulta insuficiente.
TEPJF pide al INE implementar la posibilidad de voto físico en embajadas y consulados
Igual debe analizar otras herramientas para sufragar desde el extranjero
