Trabaja Sectur para posicionar a México como un destino verde

El secretario de Turismo participa en la “Cumbre de Turismo Social y Sostenible

SECTUR TORRUCO “Cumbre de Turismo Social y Sostenible” (3).jpeg
Foto: Sectur
Redacción
Nacional
Share

Cancún, Quintana Roo, 7 de septiembre e 2921.- Para la actual administración, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la biodiversidad, el cambio climático y la sostenibilidad han sido temas prioritarios que forman parte sustancial del Programa Sectorial de Turismo 2020-2024, afirmó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, al participar en la inauguración de la Quinta Edición de la “Cumbre de Turismo Social y Sostenible”, que inició hoy en Cancún.

“Es así que hemos puesto en marcha “México Renace Sostenible”, estrategia de la que derivan proyectos y programas de bienestar social y armonía con la naturaleza, que ya se están ejecutando en diferentes entidades del país, dando cumplimiento a los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”, aseguró.

El titular de la Sectur expuso que durante este evento se mostrará el proyecto “Kuxatur”, enfocado a la conservación y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad en zonas turísticas, con especial énfasis en ecosistemas costeros, para el fortalecimiento de capacidades locales.

Explicó que “Kuxatur” cuenta con un financiamiento del Global Enviromental Found por 7.4 millones de dólares y se implementa en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, en Quintana Roo; en la Reserva de la Biosfera “Sierra La Laguna”, en Baja California Sur; y en Huatulco, en Oaxaca.

Aseguró que en esta iniciativa se llevan a cabo diversas acciones que tienen el propósito de posicionar a México como un destino amigable con la biodiversidad. Una de ellas incluye la elaboración de una estrategia de actividades turísticas en el océano, involucrando a comunidades pesqueras y costeras, así como a clubes de buceo, esnórquel y pesca deportiva, por mencionar algunos, a fin de desarrollar su capacidad de adaptación, regenerar los ecosistemas de los que dependen, reducir la desigualdad y lograr la reconversión productiva hacia prácticas turísticas sostenibles.

El secretario Torruco Marqués informó que se ha instaurado el primer Tlatocan de Sostenibilidad Turística, el cual agrupa a más de 130 participantes, entre ellos dependencias del gobierno federal, organismos internacionales, sociedad civil, comunidades indígenas, empresas sociales, compañías privadas y la academia.

El Tlatocan, o Gran Consejo, era la forma de gobernanza del imperio azteca en el que se dirimían los temas de interés, y en “México Renace Sostenible” se adoptó esta figura como una forma de tomar decisiones.

Añadió que el objetivo de esta última guía es que los gerentes de sostenibilidad o de gestión de riesgo de los hoteles de cualquier tipo de destino, tengan una referencia sencilla y práctica para dar pasos firmes hacia la adaptación al cambio climático.

El titular de Sectur aseguró que otra iniciativa en materia de sostenibilidad es Foresstur, cuya finalidad es hacer del turismo una herramienta de bienestar y reconciliación social, creando empleo y provocando una derrama económica alternativa y complementaria en las comunidades forestales, además de promover el cuidado y preservación de los ecosistemas.

“Queremos que los habitantes de las pequeñas localidades sean también partícipes de la noble actividad turística, y en ese sentido, los ejidatarios, empresarios e integrantes de las comunidades forestales, guardianes de las selvas, bosques y manglares, brinden a los visitantes una experiencia inolvidable, en contacto con la naturaleza”, afirmó.

×