Por décima vez no hay acuerdo para reabrir gobierno de EU

Demócratas rechazan el proyecto de financiación

Un letrero para turistas en la entrada de visitantes del Capitolio, en Washington.
Foto: AP
Internacional
Compartir

Washington, Estados Unidos, 16 de octubre. Los demócratas del Senado de Estados Unidos rechazaron, por décima vez, un proyecto de ley de gasto provisional que reabriría el gobierno, insistiendo en que no se apartarán de sus demandas de que el Congreso aborde las prestaciones de atención médica.

La votación fracasó esta mañana, con un resultado de 51-45, muy por debajo de los 60 necesarios para avanzar con las reglas del Senado sobre el obstruccionismo.

La repetición de votaciones sobre el proyecto de ley de financiación se ha convertido en algo cotidiano en el Congreso, subrayando lo irresoluble que se ha vuelto la situación. En ocasiones, ha sido el único tema en la agenda del Senado, mientras que los republicanos de la Cámara de Representantes han abandonado Washington por completo. El estancamiento ha durado más de dos semanas y ha dejado a cientos de miles de trabajadores federales suspendidos, a muchos más sin un día de pago garantizado, y al Congreso esencialmente paralizado.

“Mientras nos posicionamos como dos bandos aparentemente atrincherados en este decimosexto día de cierre, la gente real se pregunta si su gobierno estará allí para ellos”, señaló la senadora republicana de Alaska, Lisa Murkowski.

El líder de la mayoría del Senado, John Thune, ha intentado una y otra vez presionar a los demócratas para que se aparten de su estrategia de votar en contra del proyecto de ley de financiación provisional. No ha funcionado. Y aunque se han realizado algunas conversaciones bipartidistas sobre posibles acuerdos en cuanto a la atención médica, no se ha producido ningún avance significativo hacia la reapertura del gobierno.

Thune, un republicano de Dakota del Sur, también ha ofrecido realizar una votación posterior sobre la ampliación de subsidios para los planes de salud que se ofrecen en los mercados de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, por sus siglas en inglés), pero indicó que no “garantizaría un resultado o un desenlace”.

Los demócratas apuntan que no cederán hasta que obtengan una garantía sobre la extensión de los créditos fiscales para los planes de salud. Advierten que millones de estadunidenses que adquieren su propio seguro de salud, como los propietarios de pequeñas empresas, agricultores y contratistas, verán grandes aumentos en las próximas semanas, cuando se publiquen los precios de las primas. Previendo la fecha límite del 1 de noviembre en la mayoría de los estados, piensan que los votantes exigirán que los republicanos entren en negociaciones serias.

“La crisis de la ACA se cierne sobre la cabeza de todos, y sin embargo, los republicanos parecen listos para dejar que las primas de la gente se disparen”, dijo Chuck Schumer, líder demócrata del Senado, en un discurso ante el pleno.

Mientras tanto, Thune también probaba un enfoque diferente el jueves con una votación para proceder a los proyectos de ley de asignaciones, desafiando a los demócratas a votar en contra de la legislación de financiación para el Departamento de Defensa, lo que potencialmente llevaría a pagar a los miembros del ejército de Estados Unidos durante el cierre.

Una fecha límite para los subsidios en los planes de salud

Los demócratas se han unido en torno a sus prioridades en atención médica mientras se resisten a votar por un proyecto de ley republicano que reabriría el gobierno. Sin embargo, también advierten que el tiempo para llegar a un acuerdo para evitar grandes aumentos en muchos planes de salud se está agotando.

Cuando controlaban el Congreso durante la pandemia, los demócratas aumentaron los subsidios para los planes de salud de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio. Esto impulsó a nuevos niveles el registro de personas en virtud de la emblemática ley de atención médica del presidente Barack Obama y llevó el índice de personas sin seguro a un mínimo histórico. Actualmente, casi 24 millones de personas obtienen su seguro de salud en los mercados subsidiados, según KFF, una organización sin fines de lucro de investigación en atención médica.

A los demócratas, y a algunos republicanos, les preocupa que muchas de esas personas renuncien al seguro si el precio aumenta drásticamente. Aunque los créditos fiscales no expiran sino hasta el próximo año, las aseguradoras de salud pronto enviarán avisos de los aumentos de precios. En la mayoría de los estados, se enviarán el 1 de noviembre.

Algunos republicanos han reconocido que la expiración de los créditos fiscales podría ser un problema y han propuesto posibles acuerdos para abordarlo, pero apenas hay consenso entre el Partido Republicano.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, calificó esta semana los subsidios de la era del Covid-19 como un “despilfarro”, y añadió que “cuando subsidias el sistema de atención médica y pagas más a las compañías de seguros, los precios aumentan”.

El presidente Donald Trump ha dicho que le “gustaría ver un acuerdo para una gran atención médica”, pero no ha intervenido de manera significativa en el debate. Y Thune ha insistido en que los demócratas deben votar primero para reabrir el gobierno antes de entrar en cualquier negociación sobre atención médica.

Votaciones sobre proyectos de ley de asignaciones

Mientras tanto, los republicanos del Senado organizaron una votación para proceder hacia un proyecto de ley para financiar el Departamento de Defensa y otras áreas del gobierno. Esto haría que el Senado aborde la prioridad de Thune de trabajar en los proyectos de ley de gasto y, posiblemente, allanaría el camino para pagar los salarios de los militares, aunque la Cámara de Representantes necesitaría regresar a Washington para votar por un proyecto de ley final negociado entre ambas cámaras.

También fue un intento de romper la resolución de los demócratas. Thune dijo: “Si quieren detener el proyecto de ley de defensa, no creo que sea muy buena óptica para ellos”.

Pero los demócratas parecían listos para votar en contra del avance del proyecto de ley. Acusaron a los republicanos de haber abandonado el bipartidismo en el proceso de asignaciones, potencialmente dejando fuera la financiación para otras áreas del gobierno que son prioritarias para los demócratas.

“Creemos que necesitamos una defensa fuerte, pero también creemos que necesitamos una atención médica fuerte, necesitamos una seguridad fuerte para el pueblo estadounidense, necesitamos programas fuertes que los ayuden con tantos otros problemas, salud mental y educación”, afirmó Schumer.

×