En el evento Banca de Desarrollo, Avances y Perspectivas, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, señaló que aún hay mucho por hacer en la Banca de México, principalmente promover la competencia.
Videgaray resaltó:
-“La Banca mexicana debe innovar, trabajar en el sector privado”.
-“Que los créditos sean accesibles y promuevan el desarrollo”.
-“El crédito puede hacer la diferencia en una familia y en una empresa pues puede proveerlos de infraestructura y crear empelos”.
Después de otras participaciones, tomó la palabra el presidente Enrique Peña Nieto, quien agradeció la presencia de los presentes y comenzó diciendo que la banca de desarrollo debe ser un motor para el país.
Destacó que en México hay solidez económica, pero que no se presta en demasía para impulsar el desarrollo, por lo que se preparó un paquete de reformas para promover el préstamo de mayor crédito, se planea que la banca comercial preste más y más barato.
El presidente señaló que frente a otros países nuestro crédito es bajo y que éste debe ser la palanca para motivar el desarrollo. Que la banca de México dé créditos a donde no llegan los de la banca comercial, que sea capaz de incentivar y otorgar crédito a mexicanos emprendedores.
Recalcó que el crecimiento económico será la ruta a seguir para que México alcance un mayor progreso, y combatir la pobreza, “el financiamiento es indispensable para liberar el potencial de nuestro país”, dijo Peña Nieto.
Finalizó diciendo que el financiamiento directo e inducido por la banca de desarrollo en 2013, rebasará el billón de pesos y que se debe acelerar la democratización de la productividad para la prosperidad de México.