Una Utopía de la Comunicación, una propuesta diferente de arte

Exposición Una Utopía de la Comunicación del artista chileno Juan Downey en el Museo Rufino Tamayo

Instalación de la exposición Una Utopía de la Comunicación de Juan Downey
Foto: Museo Rufino Tamayo
Pendiente
Compartir

Para quienes van en busca de exposiciones diferentes y novedosas propuestas artísticas les recomiendo darse una vuelta al Museo Rufino Tamayo. Estos días podrán ver exposiciones como Germinal de Carlos Amorales, ABC de Amalia Pica y la que les vengo a recomendar, Una Utopía de la Comunicación de Juan Downey.

Diagramas de danzas que parecen piezas de ingeniería; ilustración técnica que engaña y hace incursiones en la fantasía; bloques de color que confunden lo móvil con lo inmóvil, lo orgánico con lo inorgánico; escultura interactiva e instalaciones conceptuales que llevan las vistas de un largo viaje dentro de las paredes de un cuarto.

Formado como arquitecto, conocido por ser pionero del video arte y un creador de lo abstracto, Juan Downey hace presencia en la escena artística nacional en el museo Tamayo con la exposición “Juan Downey: una utopía de la comunicación” que estará disponible para el público capitalino hasta el mes de agosto.

La obra de Downey exalta la utilización de nuevas tecnologías en el arte y con arquitecturas ecológicas, desmaterializadas y flujos de energía entre el espacio construido y la naturaleza, el artista chileno lleva al espectador a una nueva dimensión donde si no es claro el concepto, presente está la creatividad y la inventiva del arte moderno latinoamericano.

Hecho un artista en la competida escena neoyorquina, el ya difunto Juan Downey trasciende a través de su obra. Su motivo es enaltecer las culturas nativas de América Latina y hacerlas propias del nuevo mundo, el mundo de la comunicación masiva y efímera. En la exposición, lo abstracto y lo intangible, lo rezagado y lo progresista, la tradición cultural y las vanguardias son una unidad.

Es de resaltar la instalación “Video Trans Americas”, un cuarto blanco, pintado con la traza negra del continente americano y hecha energía por televisiones que muestran la vida de diferentes culturas autóctonas de América Latina. Respetando su geografía en el trazado van de norte a sur y fue ésta, una de las piezas que posicionó a Downey como un comunicador de la cultura y un antropólogo estético activador.

×