La presidenta de la Comisión de Protección Civil de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Janet Hernández Sotelo, con diputados locales se reúnen hoy con funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en una mesa de trabajo para tratar el avance en la construcción de la obra del Túnel Emisor Oriente, su costo actual y probable fecha de conclusión de esta magna obra hidráulica, que contribuirá a sacar las aguas residuales y pluviales del Valle de México, así como un recorrido a la misma.
La legisladora ha comentado que hay riesgo de inundaciones en las delegaciones que conforman la CDMX ante la intensidad de lluvias que se presentan en ésta época de huracanes, por lo mismo urgió a que obras como el Emisor Oriente ya no tengan retrasos y puedan concluir en tiempos establecidos.
La conclusión de esta magna obra sería un alivio para la Ciudad de México y zona del Valle de México, ya que reduciría los peligros de inundaciones en épocas de lluvia y facilitaría el desagüe de aguas residuales de esta zona, ayudando a que sus habitantes tengan la certeza de que no sufrirán daños mayores por fenómenos naturales como las intensas lluvias que azotan a la ciudad continuamente, dijo la asambleísta Hernández Sotelo.
El Túnel Emisor Oriente de la Ciudad de México permitirá desaguar con una infraestructura de avanzada, entre 55 y 150 metros de profundidad y un diámetro de siete metros, 150 metros cúbicos de agua residual por segundo.
De acuerdo a datos recientes su construcción inició el 13 de agosto de 2008 y estaba estimada su terminación a mediados de 2012, el costo inicial se calculó en nueve mil 595 millones de pesos, sin embargo debido a los retrasos en los trabajos principalmente por los tipos de suelos en la actualidad solo lleva un avance de 62.68%; se estima será concluido en 2018, aunque su costo se habría cuadruplicado al llegar a 37 mil 750 millones de pesos.
Por ello, la también diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) expresó que es necesario conocer los detalles de los avances de la obra y también se conozca el costo final. Destacó que este tipo de infraestructura es de las que ayudan a prevenir inundaciones y afectaciones a los bienes de las personas.