Inician reuniones para dar sustento jurídico a alcaldías

Se trabajará para llegar a un modelo que responda a las necesidades de los capitalinos 

Mesas de trabajos alcaldías
Foto: ALDF.
Norberto Vázquez
Política
Compartir

Durante la primera reunión de trabajos legislativos para dar sustento jurídico a las alcaldías, el diputado José Encarnación Alfaro Cázares, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presidente de la Comisión Especial para la Reforma Política de la Ciudad de México y organizador de estas mesas de análisis, afirmó que se debe trabajar en la propuesta de creación de alcaldías de manera plural, democrática e incluyente.

Mencionó que es preciso “esperar construyendo” y por ello se dio inicio a estas actividades de manera paralela a la Asamblea Constituyente, refirió.

Explicó que esta reunión tiene el objetivo de revisar los aspectos generales a fin de que en próximas ocasiones se vea en detalle lo referente al tema que compete a este grupo de trabajo.

Cabe destacar que el grupo de trabajo será coordinado por el diputado José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, del Partido Morena, y estará a cargo del tema “Organización, Funcionamiento y Competencias de las Alcaldías en la Ciudad de México”.

Diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), en compañía de diputados constituyentes y jefes delegacionales revisaron el proyecto de Constitución que presentó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, a la Asamblea Constituyente.

Suárez del Real y Aguilera puntualizó que se trabajará para llegar a un modelo de alcaldía que responda a las necesidades de los capitalinos, que especifique, entre otras responsabilidades, las prestaciones que el gobierno deberá brindar, no únicamente en materia social sino también los apoyos en desarrollo e infraestructura urbana.

También debe estipular los ámbitos de autonomía para las alcaldías y cuál deberá ser la coordinación con el gobierno capitalino, bajo un ámbito de derechos humanos. Otro de los ejes rectores en la creación de estas figuras tiene íntima relación con la participación vecinal, especificó.

Cabe destacar que el coordinador del grupo de trabajo nombró a la diputada Elena Edith Segura Trejo, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, como vicecoordinadora.

Al referirse a la presencia y participación de los jefes delegacionales y diputados constituyentes destacó que es un reflejo de la importancia y relevancia que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aporta a los trabajos legislativos para la elaboración de las leyes secundarias.

Jefes delegacionales y diputados constituyentes coincidieron en la importancia de dotar a las próximas alcaldías de autonomía presupuestal, además de los temas de abasto de agua y servicios públicos.