Presentan cronograma para niños y adolescentes en la CDMX

Buscan la creación de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes  

Norberto Vázquez
Política
Compartir
Penélope Campos.
Foto: ALDF.

A nombre de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), su presidenta, diputada Penélope Campos González, presentó el cronograma de actividades de la Mesa Interinstitucional para la Implementación y Armonización de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

Esta ley podría ser analizada, discutida y en su caso aprobada en el próximo periodo extraordinario de sesiones, que se prevé para los días 16 y 17 de junio, indicó Campos González, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

En este sentido, señaló que el tema ha recibido atención unánime y sin contrapesos, mientras que otras comisiones también trabajan al respecto, incluyendo a la de Normatividad Legislativa y Prácticas Parlamentarias, que preside el diputado José Manuel Ballesteros López (PRD).

Por esta razón, destacó la diputada, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México brindará protección a este sector poblacional, que incluye diversas propuestas e iniciativas que se presentaron respecto de este tema.

Durante la presentación del cronograma de actividades participaron integrantes de la Consejería Jurídica de la Ciudad de México, del Tribunal Superior de Justicia (TSJDF) capitalino, la y las secretaría locales de Gobierno, Finanzas, Educación, Desarrollo Social, así como el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF-DF), la Procuraduría General de Justicia (PGJDF), la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social (DGIDS), representantes de Unicef en México y organizaciones civiles.

Sin embargo, los consejeros coincidieron en que para una correcta armonización de la ley es necesario hacer una revisión más amplia, por lo que consideraron revisar los horarios del cronograma a fin de que todos los involucrados puedan asistir y participar.

Cabe señalar, que se busca incluso, la creación de la Procuraduría de Protección de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.