La cancillería informó a la Cámara de Diputados que en 2012 los consulados mexicanos en la frontera con Estados Unidos registraron 13 mil 454 casos de menores no acompañados detenidos por autoridades migratorias estadunidenses.
En respuesta a 2 puntos de acuerdo que aprobó el pleno camaral, uno el 7 de febrero y otro el 30 de abril, se detalló que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de sus representaciones en Estados Unidos, brinda protección consular a estos menores que son devueltos por los servicios de migración de la Unión Americana.
Señaló que su propósito es vigilar el respeto de sus derechos y asegurarse de que no hayan sufrido maltrato, violencia o discriminación, ni separados o alejados de sus familiares, así como que su repatriación ocurra en el marco de los acuerdos establecidos.
En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria, la SRE subrayó que para el gobierno de México es una prioridad proteger los derechos de los migrantes en situación de vulnerabilidad, en particular los de menores.
Se informó que los esfuerzos desplegados se han concentrado en 4 frentes que son el establecimiento de un marco bilateral uniforme para la repatriación segura y ordenada de menores no acompañados, privilegiando el respeto a la unidad familiar.
Además, fijó procedimientos específicos en cada punto fronterizo para la repatriación de menores de edad, estableciendo que se hará únicamente en horarios diurnos y lugares predeterminados, lo que permite a las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) y DIF municipal canalizar y atender al menor en territorio nacional.
De igual modo, expresó, se fortaleció la relación institucional y la cooperación entre la Red Consular Mexicana en Estados Unidos y los albergues para menores que administra la División de Atención a Menores no Acompañados de la Oficina de Reubicación de Refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.
Con la entrada en vigor en 2008 de la Ley de Protección a Víctimas de Trata, durante los últimos años se ha registrado un incremento en el número de menores de edad mexicanos que son colocados bajo custodia de las autoridades de la nación vecina, expuso.