16, 600 niños migrantes deportados de EU sin seguridad

De 2009 a agosto de 2013, Estados Unidos deportó a 16 mil 600 niños mexicanos sin protección alguna.

Niños migrantes son deportados sin protección
Foto: NTX
Política
Compartir
De 2009 a agosto de 2013, Estados Unidos deportó a

16 mil 600 niños mexicanos sin protección alguna.

Ellos representan el 25.7% del total de menores repatriados (66 mil 397 niños).

De acuerdo con datos de la Comisión de Migración del Senado, desde 2009, el porcentaje de niños migrantes repatriados sin protección aumentó de 13% a 34% en 2012.

Porcentaje de niños migrantes repatriados de EU sin protección de 2009 a agosto de 2013.


Infographics

¿Qué falla en el proceso de repatriación?

De acuerdo con un diagnóstico de la misma comisión, las fallas al momento de repatriar a un menor migrante son:

- No hay coordinación en los horarios de los eventos de repatriación.

- Las autoridades de Estados Unidos no emiten notificación cuando se realiza la repatriación de personas que pertenecen a los grupos vulnerables.

- Poca coordinación entre el Instituto Nacional de Migración y Consulados fronterizos para la recepción y entrega de menores no acompañados repatriados.

- Falta de voluntad de reforzar los albergues especializados para la atención de los menores.

- Centros de Detención con espacio insuficiente para el número de migrantes detenidos.

Ante el aumento de las deportaciones de niños y adolescentes migrantes no acompañados por parte de los gobiernos de México y Estados Unidos, organizaciones civiles y la Cámara de Diputados propusieron la creación de una ley que garantice el respeto a los derechos humanos de este sector.

Algunos riesgos que sufren los niños migrantes son:
- Explotación laboral.

- Criminalización de autoridades.

- Carne de cañón del crimen organizado.

- Protocolos mal aplicados.

- Repatriaciones arbitrarias.

×