La Organización Internacional de las Migraciones (OIM) calcula que 232 millones de personas migraron en el mundo en 2014, de las cuales 4,868 murieron en rutas marítimas, desiertos y montañas.
Esta cifra representa el doble de muertes del año pasado y es la mayor cantidad de defunciones desde los desplazamientos forzados en la Segunda Guerra Mundial, de acuerdo con la OIM.
Las fronteras más peligrosas para los migrantes en el mundo son:
- Mediterráneo.
- Bahía de Bengala.
- México y Estados Unidos de América.
De acuerdo con el informe de las migraciones de la ONU, se prevé que para el próximo año las muertes de los migrantes sigan en aumento ya que los gobiernos de los principales países receptores y expulsores de personas no aplican los tratados internacionales. En especial la declaración que los países miembros firmaron en 2013.
En este contexto, la Organización Mundial de las Migraciones presentó 10 acciones urgentes para frenar las muertes de migrantes en el mundo.
Las 10 acciones son:
- Que la Unión Europea ponga en marcha una operación de rescate exhaustiva y bien equipada en el Mediterráneo.
. Todos los países deben aprobar leyes para desmontar las redes de traficantes de personas.
- Las leyes deben despenalizar a los migrantes.
- Crear mecanismos fáciles y eficaces para que los migrantes realicen denuncias ante la policía.
- Que los traficantes de personas sean enjuiciados y sancionados.
- Facilitar los mecanismos para la migración regular segura, migración laboral y reunificación familiar de migrantes.
- Que los países desarrollados den apoyo con miras a la estabilización económica en países de origen.
- Que los países de origen impulsen la creación de empleos.
- La comunidad internacional debe valorar la contribución que hacen los migrantes a los países que llegan y a sus comunidades de origen.
- Los albergues deben estar en buenas condiciones de estructura y salubridad. Deben contar con espacios separados para hombres, mujeres y menores de edad.
Datos importantes - El número total de migrantes internacionales aumento de 175 millones en 2000 a 232 millones en 2014. - 51% de los migrantes son hombres y 49%, mujeres. - Uno de cada 10 migrantes son menores de edad. |
