La reforma migratoria se encuentra en el segundo periodo de sesiones para definir las enmiendas que habrán de ser aprobadas o rechazadas.
Entre los senadores destacan republicanos que con sus propuestas buscan frenar la legalización de los 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos, apoyados además por copartidarios fuera el senado.
Estos son los cinco villanos republicanos que no quieren a los migrantes dentro del país:
Chuck Grassley

El senador republicano que más enmiendas propuso (77 de las 178 presentadas hasta el momento), entre las que destaca la de auditar 1% de todas las empresas que contratan extranjeros con visas de empleo temporal H-1B y L-1.
Aunque esta propuesta fue rechazada por el Consejo, el senador consiguió que se contemple en la reforma dar facultad a la Patrulla Fronteriza para que tenga acceso a información sobre el estatus de las visas para estudiantes.
Jeff Sessions

Otro activo participante en la presentación de enmiendas (49 de 178), el senador Sessions fue quien propuso crear una base de datos con el ADN de los migrantes, pues alegaba que el 40% de los indocumentados en Estados Unidos ingresaron legamente, pero se quedaron en el país aún cuando su visa ya había expirado.
John Cornyn

Públicamente John Cornyn se ha manifestado por un sistema migratorio más eficiente, culpando a los demócratas por la reforma migratoria que no se ha materializado.
El senador republicano, sin embargo, votó en contra del DREAM Act en 2010, una propuesta de ley que hubiera brindado un estatus legal a estudiantes indocumentados.
Mark Krikorian

La denominada “Pandilla del Odio” que busca descarrilar la reforma migratoria no está conformada solo por integrantes del Congreso.
Al exterior son asesorados por Mark Krikorian, líder del “grupo de investigación antiinmigrante” Centro para Estudios de Inmigración (CIS) y autor del concepto de auto-deportación, basado en crear condiciones tan difíciles para los migrantes hasta que ellos mismo deciden regresar a su país de origen.
Kris Kobach

El secretario de Estado en Kansas es el autor de las estrictas leyes antiinmigrantes en Alabama y Arizona, conocidas como “muestra tus papeles”.
Las leyes permiten a los policías pedir documentación a cualquier persona si tienen la “sospecha razonable” de que esa persona podría ser un migrante ilegal.
Tampoco permiten a los migrantes tener interacciones con el gobierno para denunciar crímenes o abusos, pues los expone a ser deportados.