En México, 6 de cada 10 parejas de novios sufren algún tipo de violencia, verbal, física, psicológica e incluso sexual, al respecto la terapeuta Natalia de la Rosa Guerra, afirmó que en estos casos la violencia inician de manera casi imperceptible.
La responsable del taller “Cuando tu príncipe azul se convirtió en sapo”, en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), indicó que la violencia comienza con acciones muy sutiles, que en ocasiones se confunden con atenciones.
“No vamos a ir a determinado lugar, porque ahí no te vas a sentir a gusto, no te pongas esa ropa, porque con esta otra te vez mejor, no te cortes el pelo de esta forma, córtatelo de esta otra, tú estas muy bonita, pero”, entre otras apreciaciones limitan a la mujer, señaló De la Rosa.
Agregó que normalmente cuando hay una relación de noviazgo con violencia, y llegan al matrimonio, se convierte en violencia intrafamiliar y son uniones que no duran muchos años y por lo general concluyen en divorcios.
Manifestó que es muy importante que en el noviazgo no se idealice a la persona y tu pareja ya sea hombre o mujer te debe aceptar tal y como eres, sin condiciones y desde luego sin violencia de ningún tipo por más inofensiva que pudiese parecer.
“Cuando ya no te permiten frecuentar a tus amigos, te revisan tus cosas, entre otros, son signos de alerta”, detalló.