Acciones a favor de paridad de género e indígenas: TEPJF

Se han emitido acciones progresivas en favor de estos temas  

GONZALEZ OROPEZA
Foto: TEPJF
Compartir

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha emitido resoluciones e implementado acciones progresivas en favor de dos temas relevantes como son la paridad de género y comunidades indígenas, a fin de reconocer sus derechos, afirmó el magistrado Manuel González Oropeza.

Al dictar la conferencia magistral Derechos indígenas. Usos y costumbres en materia electoral, dijo que estos principios generales no están reconocidos en la legislación o tratados internacionales, pero animan en el contexto de declaraciones internacionales o jurisprudencia comparada.

En las instalaciones del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIJ-UNAM), en el marco del diplomado La aplicación judicial del bloque de constitucionalidad a partir de la reforma en derechos humanos, explicó que la legislación alternativa es posible, ya que los jueces pueden reconocer un derecho derivado de un principio general.

González Oropeza mencionó que en el TEPJF “hemos avanzado más en paridad de género, ya que se estableció en la Constitución el principio dirigido sobre todo a los órganos legislativos, pero la jurisprudencia extiende el margen y se va a otros ámbitos como los municipios. Creamos el concepto horizontal para hacer efectiva la paridad en el número de municipios”.

Destacó que otra materia se refiere a comunidades indígenas, en las que se han registrado también resoluciones progresistas.

×