La prevención es el principal método para que los menores de edad no sean víctimas de pornografía infantil cuando utilicen redes sociales.
El Senado de la República organizó un foro sobre el tema en el que participaron expertos de la sociedad civil, instancias gubernamentales y en tecnología.
Entre los especialistas que asistieron a la Cámara Alta destacan: María Josefina Menéndez, de Save the Children México; María Teresa Ambrosio, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; Norma Elena Negret, ECPAT Mexico; y Rafael Gutiérrez, investigador del Instituto Nacional de Psiquiatría.
A continuación te presentamos 10 consejos de los expertos para que los menores de edad hagan buen uso de la computadora y las redes sociales y no distribuyan o vean contenido sexual propio o que ya está en la red.

Números
De acuerdo con la Policía Cibernética las denuncias de pornografía infantil en México han incrementado pues tan sólo en lo que va del año se registran más que en todo el año anterior.

Contexto
- México ocupa el primer lugar en el mundo en difusión de pornografía infantil y el segundo en producción de este material.
- De acuerdo con la ONU, en México cada mes 100 niños son víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual.
- Se calcula que en el mundo 16 millones de niños son víctimas de este delito.
- Interpol tiene registrados 4 millones de sitios web de pornografía infantil y 750 mil pedófilos.