Descartan cambios en conducta de agentes fronterizos de EUA

El director del Centro Binacional de Derechos Humanos, Víctor Clark Alfaro, descartó que la conducta de algunos agentes migratorios de Estados Unidos contra los migrantes cambie, debido a las tensiones que vive la frontera.

agentes de la Patrulla Fronteriza
Foto: Creative Commons
Política
Compartir

El director del Centro Binacional de Derechos Humanos, Víctor Clark Alfaro, descartó que la conducta de algunos agentes migratorios de Estados Unidos contra los migrantes cambie por las tensiones que vive la frontera.

El también catedrático de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Estatal de San Diego indicó que actualmente el vecino país tiene momentos de tensión con fronteras cerradas y vigilancia a la sociedad incluso hasta vía Internet.

Refirió que Estados Unidos vive momentos tensos con sistemas para protegerse del exterior, vigilar a los miembros de una sociedad y construir más muros, con más bloques, incrementar el número de sus agentes, situación que, aseveró, no cambiará.

Sin embargo, anotó que algunos hechos de injusticia que han vivido migrantes mexicanos por parte de algunos agentes de la Patrulla Fronteriza han sido puestos al escrutinio y por lo mismo han sido reprobados por una gran parte de la opinión pública.

Y aunque pese a la conducta de los agentes e injusticias que han cometido a lo largo de los años en contra de los migrantes ninguno ha sido sentenciado ni encarcelado después de 1924, ahora algunos hechos se han cometido ante testigos.

Recordó que los procesos que se han suscitado en contra de algunos patrulleros son largos, pues éstos están entrenados y preparados para agredir a terceros cuando sientan ellos a su vez amenazada su integridad.

×