Es posible ganar batalla contra discriminación: ONU

El relator especial de la ONU sobre las formas contemporáneas de racismo y formas conexas de intolerancia, Mutuma Tuteere, opinó que es posible ganar la batalla contra la discriminación.

Mutuma Tuteere, relator especial de la ONU sobre las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia
Foto: Cortesía
Bienestar
Compartir

El relator especial de la ONU sobre las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia, Mutuma Tuteere, opinó que sí es posible ganar la batalla contra la discriminación si las naciones dejan de tolerarla, la sancionan y previenen.

Consideró que la clave para erradicarla y fomentar la no violencia se basa en estrategias múltiples, y si bien la batalla no se va a ganar a corto plazo, se debe recordar que la esclavitud fue eliminada.

Esas formas de discriminación existieron y ahora ya no existen, por lo tanto es importante y sí es posible eliminar la discriminación, y va ir sucediendo poco a poco”, añadió el funcionario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Se requiere atacarla por diversos lados, no sólo con leyes, sino también con acciones, “es por eso importante sancionarla, implementar políticas públicas y sobre todo, aplicar medidas preventivas”, expuso.

Tuteere agregó que por su puesto “es importante que se sancione a las personas que cometen discriminación. El Estado tiene la obligación de sancionar todas las formas de discriminación; evidentemente se tiene que prevenir, combatir y sancionar”.

A pregunta expresa, calificó como un gran avance que México cuente con un organismo como el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) que pretende erradicar la discriminación y promover la no violencia.

Hay ciertos indicadores que muestran que hay avances y que en efecto, las autoridades quieren hacer algo, es el hecho de tener una institución (Conapred) y un marco legal; además, han estado muy activos en la discusión de los instrumentos”, comentó.

En su primera gira de trabajo por México, el relator de la ONU sobre las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia, consideró injusto hablar de nuestro país sin conocer a fondo la situación que se vive en él.

×