¿Por qué los republicanos creen que los hispanos somos tontos?

El reporte "IQ y Políticas de Migración" de la Heritage Fundation plantea que los hispanos son menos inteligentes que los norteamericanos y que los migrantes de procedencia europea o asiática.

La tesis afirma que los migrantes hispanos traerán a la larga efectos negativos a la sociedad estadunidense
Foto: AP
David Moreno
Bienestar
Compartir

En medio del debate en el Congreso de Estados Unidos por la reforma migratoria, tanto demócratas como republicanos han presentado análisis y estudios sobre el impacto que tendría en el país modificar las leyes en esta materia.

Mientras unos apuntan que podría haber consecuencias fiscales negativas, otros sustentan sus argumentos antiinmigrantes en teorías de supremacía racial.

El reporte “IQ y Políticas de Migración” de la Heritage Fundation plantea que los hispanos son menos inteligentes que los norteamericanos y que los migrantes de procedencia europea o asiática.

El estudio le costó el empleo a su autor, Jason Richwine, y trajo una ola de críticas a la fundación republicana.

Estos son 7 puntos que plantea el trabajo:

Inmigrantes viviendo en Estados Unidos no tienen el mismo nivel de inteligencia que los nativos

“Basado en la evidencia disponible, los inmigrantes actuales tienen un IQ (coeficiente intelectual) apenas por encima de 90, probablemente en el rango de 91 y 94, mientras que los nativos se encuentran en 100 (el nivel ideal)".

Los migrantes procedentes de Europa tienen, en promedio, un IQ de 98.0, mientras que el de los mexicanos es de 88.0, el de los demás hispanos de 81.7 y el de los asiáticos de 94.0, presenta la tesis de Richwine.

“Falta de inteligencia” permanece por generaciones

“Los inmigrantes de hoy no solamente carecen de la educación y nivel de ingreso de los nativos. También carecen de la habilidad cognitiva promedio que poseen los nativos, y hay poca evidencia de que la diferencia se irá tras unas cuantas generaciones”, sostiene el estudio.

Hispanos tienen menor IQ que asiáticos y europeos

“Los países hispanos tienden a presentar promedios de IQ inferiores a los de países del Asia del Este y Europa, y los inmigrantes hispanos en los Estados Unidos tienen niveles pobres también”, afirma el reporte de Heritage, además de asegurar que la situación es la misma entre los hispano-americanos, independientemente de a qué generación pertenezcan.

Hispanos no progresan a pesar de las ventajas con que cuentan

Hoy en día todas las ciudades tienen escuelas con recursos, los niveles de graduación de preparatoria son altos, viajar por el país para buscar trabajo es más fácil y hay muchos programas de apoyo en materias de educación y empleo que dan preferencia a los hispanos, sin embargo “sin importar estas ventajas sobre sus contrapartes europeas (en décadas anteriores), muchos hispanos han fallado en ascender en la escalera económica”, apunta el trabajo de Richwine.

Migrantes hispanos en EU tienen IQ bajo porque provienen de países con IQ bajo

El reporte acepta que los migrantes llegan a Estados Unidos por una distribución desigual de recursos en sus países de origen, y que son los habitantes con menos habilidades laborales.

Sin embargo sostiene que el “bajo nivel de inteligencia” entre los migrantes hispanos no se debe a que abandonen su país los menos inteligentes, sino a que el nivel de inteligencia en esos países es bajo.

Hijos de migrantes mexicanos tiene mala actitud hacia la educación

“Los mexicanos frecuentemente asimilan la “cultura de barrio” de los mexico-americanos pobres, presentando actitudes de subclases contraproducentes al avance”, afirma el estudio, agregando además que los “chicanos” y “cholos” son vistos por sus maestros como irresponsables y sin motivación.

“Déficit de IQ” en migrantes traerá efectos negativos a la sociedad

“Cualquiera que sea su causa, el déficit incrementará resultados sociales indeseables, como un bajo logro académico, comportamiento de subclases (criminal) y reducción de capital social entre comunidades”, señala el trabajo al sugerir que los migrantes hispanos traerán a la larga efectos negativos a la sociedad estadunidense.

×