A pesar de que en Estados Unidos aún no se ha aprobado la fusión entre AT&T y Warner, en México fue avalada por el pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
En octubre del año pasado se anunció la compra de Time Warner por AT&T en 85 mil 400 millones de dólares. Esta operación reuniría al principal proveedor de telecomunicaciones convergentes en Estados Unidos con uno de los líderes mundiales en la creación de contenidos de cine y televisión.
Esta operación basa su lógica en una tendencia internacional en la cual las empresas más importantes de infraestructura y tecnología están empezando a producir o a adquirir sus propios contenidos, los cuales junto con los recursos de infraestructura constituyen un maridaje perfecto para el éxito, señaló The Competitive Intelligence Unit.