Dinamismo del mercado de tabletas

La gente compra por facilidades de pago de operadores de telefonía y tiendas departamentales

Tableta
Foto: NTX
Política
Compartir

Al segundo trimestre de 2016, el mercado de tabletas en México alcanzó 23.2 millones de dispositivos en uso, cifra que representa un crecimiento de 60.1% respecto del mismo periodo del año anterior y una penetración de 20% entre el total de la población.

Este dinamismo contrasta con la desaceleración que registra esta industria a nivel mundial, donde el uso de estos equipos se ha mermado por el crecimiento de mercados sustitutos como son el de phablets y smartphones.

El crecimiento del mercado de tabletas en el país se explica principalmente por la aplicación de facilidades de pago por parte de los operadores de telefonía, tiendas departamentales y de autoservicio. Esto resulta en que actualmente 22% del total de las compras de estos dispositivos son a crédito, indica The Competitive Intelligence Unit.

Adicionalmente, encontramos que 21% de los usuarios compra una tableta de gama baja, gastando entre 900 y dos mil pesos en ella. Así, el gasto promedio por tableta durante el segundo trimestre de 2016 fue de cuatro mil 561 pesos, nivel que se mantiene sin variaciones significativas en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Se espera que la dinámica de este mercado se mantenga, y que al finalizar 2016 se obtenga una contabilidad de 28 millones de equipos en funcionamiento.

Es menester que gobierno e industria se aseguren de que esta tendencia de crecimiento continúe para los próximos años y que estos dispositivos de acceso puedan permear a toda la población, ya que el segmento de nivel socioeconómico más bajo (D/E) actualmente registra una penetración de tabletas de tan solo 7 por ciento.

×