Impactan conflictos y cambio climático seguridad alimentaria

La FAO indicó que 39 países necesitan de ayuda externa para conseguir alimentos.

Logo FAO
Foto: Especial
Política
Compartir

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), informó que los conflictos civiles y una meteorología adversa afectaron gravemente la seguridad alimentaria en 2016 y aumentó el número de países que necesitan ayuda,

La nueva edición del reporte de la FAO “Perspectivas de cosechas y situación alimentaria”, publicado este día, subrayó que 39 países necesitan de ayuda externa para conseguir alimentos.

El informe indicó que aunque las perspectivas para los suministros mundiales de cereales están mejorando debido a las condiciones de crecimiento para los cultivos en general favorables, persisten aún los efectos de recientes sequías, al igual que el impacto negativo de diversos conflictos.

En África austral, donde los efectos de El Niño redujeron en forma drástica la producción alimentaria en 2016, se espera que aumente en forma notable el número de personas necesitadas de ayuda externa entre enero y marzo de 2017 en comparación con igual período de 2016.

En algunas regiones, las reservas insuficientes de semillas de cereales y leguminosas a causa de dos malas cosechas consecutivas pueden limitar la siembra. La FAO y los gobiernos están aplicando programas de ayuda para mejorar el acceso a insumos agrícolas clave.

En 21 de los 39 países necesitados de ayuda externa el informe señala conflictos civiles y sus consecuencias, incluidos movimientos de refugiados que ejercen presión sobre países anfitriones como Camerún y Chad.

Un conflicto generalizado puede conducir a la pérdida y el agotamiento de los activos productivos de los hogares, como sucede en la República Centroafricana y a problemas de seguridad que obstaculizan las actividades agrícolas, como en Sudán del Sur.

Aunque gran parte de Asia se benefició de una abundante producción de alimentos en 2016, impulsada por una fuerte recuperación en la India, el impacto de los conflictos de larga duración en varios países de Medio Oriente afecta gravemente a la producción agrícola.

En América Latina y el Caribe, las expectativas de un repunte de la producción en América Central en 2016 suponen buenas noticias, tras unos resultados menguados por la sequía del año anterior.

Por otro lado, la temporada de siembra de 2017 en América del Sur comienza de forma favorable tras la cosecha reducida de 2016, debido principalmente a las sequías que afectaron a Bolivia, Brasil y Paraguay.

Los 39 países que necesitan en la actualidad ayuda externa son:

Burkina Faso, Burundi, Camerún, República Centroafricana, Chad, Congo, Djibouti, Eritrea, Etiopía, Guinea, Haití, la República Popular Democrática de Corea, Iraq, Kenya, Lesotho, Liberia, Madagascar, Malawi, Malí, Mauritania, Mozambique, Myanmar, Nepal y Níger. La lista la completan Nigeria, Pakistán, Papúa Nueva Guinea, Sierra Leona, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, Swazilandia, Yemen y Zimbabwe.

×