Incrementa el FMI línea de crédito para México

Reconoce la fortaleza de las políticas macroeconómicas 

Christine Lagarde
Foto: NTX
Política
Compartir

Al destacar “la impresionante capacidad de resistencia de México al contexto de desaceleración global”, David Lipton, primer subdirector gerente y presidente interino del Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), anunció la ampliación de la Línea de Crédito Flexible (LCF, por sus siglas en inglés) para nuestro país.

El nuevo acuerdo, explicó, es por dos años por un monto de 88 mil millones de dólares y cancela el anterior por 67 mil millones de dólares, aprobado por el organismo multinacional como medida precautoria ante posibles riesgos externos para la economía nacional.

Lipton subrayó que las políticas macroeconómicas de México continúan siendo fuertes, avalando su conducción monetaria y fiscal: “La actividad económica crece de manera sostenida, la inflación es baja y estable y el sistema financiero es sólido”, indicó.

El nuevo acuerdo bajo la LCF por un monto mayor al anterior, detalló, continuará desempeñando “un papel importante en apoyar la estrategia macroeconómica de las autoridades mexicanas al proveer un seguro contra riesgos externos mayores y al apuntalar la confianza de los mercados”, puntualizó el funcionario.

En este sentido, el dirigente advirtió que la relación del país con la economía global lo expone a riesgos externos, toda vez que aumenta la posibilidad de que el crecimiento mundial vaya a la baja y, por el contrario, la volatilidad en los mercados financieros globales se ha incrementado.

El primer acuerdo de México en el marco de la LCF se aprobó el 17 de abril de 2009 y fue renovado el 25 de marzo de 2010, el 10 de enero de 2011, el 30 de noviembre de 2012 y el 26 de noviembre de 2014.

×