México puede ganar pese a eventual fracaso del TLCAN: Moody´s

Daría oportunidad de estimular su desarrollo industrial.

México-TLCAN
Notimex
Política
Compartir

Una renegociación desfavorable del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) daría a México la oportunidad de estimular su desarrollo industrial, pese a que en un primer momento frenaría el crecimiento y tendría efectos secundarios para las economías de sus principales estados exportadores, estimó Moody´s Investors Service.

En un informe de la unidad de análisis de la calificadora de riesgo dada a conocer este miércoles en Nueva York, apuntó que un mayor ajuste de las normas de origen demandaría incrementar las inversiones para permitir la producción de componentes previamente importados dentro de la región de América del Norte.

Precisó que dado que los costos de mano de obra de México son los más bajos entre los tres socios comerciales, posiblemente este país sería el mayor beneficiario de nuevas inversiones.

Al mismo tiempo, indicó que las probabilidades de que las renegociaciones del TLCAN interrumpan las operaciones comerciales son bajas, y esto podría presentar una oportunidad para el país.

Sin embargo, “Moody’s no puede descartar por completo los riesgos para los exportadores mexicanos, especialmente en el caso de las empresas pertenecientes al sector de fabricación de automotores”.

La calificadora añadió que “las disparidades regionales y la informalidad económica generalizada también limitan el crecimiento de México y presentan desafíos para la baja productividad del país”.

Moody’s advirtió que si el crecimiento de la productividad no mejora, las perspectivas de crecimiento potencial de México seguirán siendo demasiado bajas para cerrar las brechas de ingresos y productividad con los Estados Unidos.

×