Presentarán nuevo programa de apoyo a emprendedores

El próximo martes el gobierno federal, presentará el Programa “Impulso al financiamiento, acceso al capital y emprendimiento de alto impacto”.

El titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo
Foto: NTX
Agencias
Política
Compartir

Un modelo de desarrollo nacional no tendría justificación sin contar con un esquema que democratice la productividad, aseguró el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal.

Por lo anterior, adelantó que el próximo martes el gobierno federal, a través de la Instituto Nacional del Emprendedor (Inedem), presentará el Programa “Impulso al financiamiento, acceso al capital y emprendimiento de alto impacto”.

El funcionario federal señaló que este proyecto cuenta con un presupuesto federal de 5 mil millones de pesos e impactará positivamente en 100 mil pymes que contarán con acceso a financiamiento bancario con tasas competitivas.

Guajardo Villarreal subrayó que el país no puede ser exitoso ni generar los empleos que se requieren “si no logramos que independientemente del tamaño, las unidades económicas sean eficientes”.

Este nuevo programa, afirmó, intenta dar cumplimiento al objetivo cuatro del Plan Nacional de Desarrollo que se refiere a “México Próspero” y busca, entre otras elementos, desarrollar los sectores estratégicos del país.

En este contexto, Ildefonso Guajardo recordó que al inicio de la administración se llevó cabo un mapeo en todo el país respecto a las principales necesidades del empresariado mexicano.

Como resultado de ello se detectó que el acceso a capital y a fuentes de financiamiento fue uno de los cuatro ejes fundamentales de los requerimientos para impulsar a las Pymes.

Los otros tres fueron habilidades y capacidades gerenciales para un negocio, el acceso a la tecnología de la información y acceso a la información relevante en el ambiente de su mercado del negocio para toma de decisiones.

Por ello, comentó el titular de la SE, el anuncio del próximo martes está relacionado con acceso a capital y fuentes de financiamiento para atender a empresas tradicionales o proyectos que no son sujetos de crédito.

Asimismo, para proyectos innovadores que por su alto nivel de riesgo, el sector privado se niega a participar como co-financiador.

×