Reconoce Fitch disciplina económica de México: SHCP

La calificación obedece a que el país cuenta con un historial de políticas económicas disciplinadas, afirmó la dependencia

Calificadora Fitch
Foto: Christian Mueller
Política
Compartir

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), afirmó que la ratificación a la calificación de la deuda mexicana por parte de Fitch obedece a que el país cuenta con un historial de políticas económicas disciplinadas a favor de la estabilidad macroeconómica, que le permiten enfrentar el entorno externo adverso, y que han avanzado en la instrumentación de las reformas estructurales.

En cuanto al cambio de perspectiva, señaló que esto obedece a un escenario distinto al que había hace dos meses, producto de la incertidumbre que genera el resultado del proceso electoral en Estados Unidos y su impacto en México.

Bajo este escenario, la calificadora está atenta a los efectos que ese proceso tendrá sobre la economía mexicana y al mismo tiempo que México cumpla con los compromisos en materia de consolidación fiscal, que marchan conforme a lo previsto tras la aprobación del Paquete Económico 2017, de acuerdo con la SHCP.

La institución recordó que para el año siguiente se plantea un superávit primario de 0.4% del Producto Interno Bruto (PIB) y una trayectoria descendiente de deuda.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público hizo énfasis en que lo más relevante en el anuncio de Fitch es que ratificó la calificación de la deuda mexicana y la observación de que el cambio de perspectiva obedece a los posibles impactos del entorno externo y se sujeta a que se cumpla el proceso de consolidación fiscal.

×