Los jornaleros de San Quintín y el gobierno federal se reunieron ayer en Ensenada, Baja California, para hablar sobre el conflicto laboral en esa región.
La reunión, en la que también participaron legisladores, concluyó con los siguientes 13 acuerdos.
1. Iniciará una campaña de afiliación y credencialización de los trabajadores al IMSS.
2. No se hará la retención y el condicionamiento de los salarios de los trabajadores.
3. Mejorarán la vivienda, alimentación y seguridad e higiene de los trabajadores.
4. Garantizarán el respeto a los derechos laborales contenidos en la Ley Federal del Trabajo y a los derechos humanos integrales.
5. Las empresas se certificarán como libres de trabajo infantil.
6. Habrá un fideicomiso de inversión con aportaciones de los gobiernos federal, estatal y las empresas para el desarrollo de la zona.
7. Revisarán los programas sociales para que los jornaleros sigan siendo beneficiaros aunque se desplacen de sus lugares de origen a los campos agrícolas.
8. La Alianza de Organizaciones Nacionales, Estatal y Municipal por la Justicia Social tendrá registro sindical.
9. Las autoridades garantizarán la libertad y autonomía sindicales de los trabajadores en la zona.
10. El gobernador se reunirá con la Alianza para hablar sobre los problemas de San Quintín.
11. Las autoridades federales y locales, en los términos de ley y el respeto al orden, procurarán que los detenidos por las protestas obtengan su libertad.
12. Los involucrados se comprometen a mantener un ambiente de absoluto respeto a la ley y a los derechos de terceros.
13. El salario base de los jornaleros será acordado en la sesión del próximo 4 de junio en San Quintín.