Por: Aleida Jaramillo
En su primera edición el Sun & Sound Festival convocó a más de 23 mil personas, quienes disfrutaron de una mezcla ecléctica de artistas en dos grandes escenarios en los que se mezclaron géneros tan diversos como baladas pop, rock, hip hop, cumbia, bachata, dance, electrónico y folk, demostrando que la diversidad de música convive de manera viva y armónica en la sociedad.
El Ejecutivo estatal, representado por Ofelia Medina, directora de Grandes Eventos del Gobierno de Jalisco, cumplió el compromiso signado de manera conjunta con las autoridades del municipio de Zapopan al ofrecer los servicios médicos, seguridad y protección civil correspondientes a un evento de estas dimensiones.
Doce horas de música animaron a los miles de jóvenes, familias y niños que asistieron desde las once de la mañana hasta más allá de la una de la madrugada en el Parque Metropolitano, sección Titanes, ubicado en Zapopan.
Artistas internacionales como el DJ Alesso, Fonseca, el DJ brasileño Marcelo CIC, los colombianos de la banda Systema Solar y la chilena Mon Laferte fueron parte del elenco que hizo mover a las personas al ritmo de sus interpretaciones.
Asimismo, estrellas nacionales de la talla de Belinda y Moderatto hicieron cantar y bailar a miles de personas, quienes corearon temas como Muriendo lento y Si no te quisiera.
No faltaron bandas representativas de Jalisco como Porter, Technicolor Fabrics, Telefunka, Pumcayó y Taco Bambú, quienes mostraron que la escena musical del estado está en plena ebullición.
Además de la música el Sun & Sound Festival ofreció una propuesta rica en actividades, como la carrera de botargas, la Feria Popular, firma de autógrafos, photobooth, pintura fosforecente y food trucks con una oferta de comida muy amplia y bebidas.
Sol y fiesta
La convivencia y conexión fue total desde las primeras notas del primer grupo, Taco Bambú, hasta el espectacular cierre a cargo del DJ Alesso con su éxito mundial Heroes (we could be), con el que hizo vibrar y saltar a los asistentes, quienes se entregaron en cuerpo y alma a su propuesta.
Destacaron las intervenciones de Systema Solar: los colombianos llegaron para pisar fuerte y demostrar que los jóvenes están abiertos a la mezcla que hacen de ritmos caribeños con hip hop.
Otro momento estelar lo marcó Porter, banda de rock pop oriunda de Guadalajara, que derrochó talento y dejó constancia de porque estuvo nominada recientemente al Grammy Latino.
El energético pop de Belinda puso de pie a propios y extraños. Durante su concierto realizó un recorrido por las canciones más emblemáticas de su carrera, todos con arreglos electrónicos. Se dejó acompañar también por robots iluminados con vistosas luces que la siguieron en sus coreografías, mientras ella recorría el escenario y convivía con su público.
Correspondí al dueto DJ Tom & Collins hacer del Parque Metropolitano de Zapopan una auténtica pista de baile. Con un set potente y sin concesiones, despejaron cualquier duda sobre por qué recientemente fueron seleccionados para hacer una mezcla especial de un tema de Madonna.
El glam de Moderatto fue sin duda uno de los momentos climáticos del festival. Fieles a su estilo, pusieron de pie al público, al que también hicieron corear canciones de diversos artistas mexicanos como Juan Gabriel. El líder de la banda, Bryan Amadeus, levantó a los asistentes entre luces, pirotecnia y acordes de rock.
Como ya es tradición en sus conciertos, invitaron a una persona del público a subirse al escenario y tocar la guitarra. El improvisado acompañante sorprendió, ya que realmente mostró tener dotes musicales, lo que hizo que el público se le entregara.
Ya en la recta final, Marcelo CIC, considerado uno de los DJ con mayor impacto en la escena de Latinoamérica, hizo arte con la consola y mezcló beats electrónicos con ritmos latinos. Su apuesta encontró eco entre un enardecido y para entonces infatigable público.
En el mismo tono, el colombiano Fonseca no dejó que decayera la fiesta y con su música alegre entusiasmó al respetable al sonido de la bachata.
El gran final correspondió al sueco DJ Alesso, uno de los mejores 15 pinchaconsolas del mundo. Las imágenes que acompañaron su set ejercieron de inmediato efectos hipnóticos sobre la concurrencia. Los más de 20 mil espectadores iluminaron el campo y cerraron lo noche hermanados por la fiesta.
Así, en un ambiente lleno de sol y música, el Sun and Sound Festival fue un éxito rotundo, reivindicando las palabra de Francisco Álvarez, productor ejecutivo de Maz México, en el sentido de que Guadalajara es un orgullo nacional, destacando además la favorable respuesta de la gente para la primera edición de un festival que llegó para quedarse.