Durante su participación en distintas mesas de trabajo en París durante la vigésimo primera Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, destacó el liderazgo del estado en programas enfocados en un desarrollo más sostenible.
Sandoval Díaz resaltó en el encuentro mundial que se realizó en Francia que las acciones para mitigar localmente las consecuencias del cambio climático son el trabajo integral que se realiza de la mano con 45 municipios en un nuevo modelo de gestión del territorio, en el que los productores obtengan beneficios económicos utilizando herramientas innovadoras.
Muestras de ello, dijo el gobernador, son las mochilas con celdas solares para agricultores, la certificación de industrias verdes como la del tequila, así como un nuevo impuesto adicional que estará presentándose próximamente y el cual permitirá que los ingresos que de él se obtengan se destinen a un fondo verde para invertir en acciones destinadas a la mitigación del cambio climático, sobre todo en apoyo de la pequeña y mediana industria.
El gobernador indicó que en Jalisco también se trabaja con biodigestores y empresas dedicadas a aprovechar residuos para la generación de energía en las distintas regiones del estado y que se busca acceder a bonos de carbono, entre otros programas que incluyen labores de reforestación y conservación.
Sustentabilidad
Durante su estancia en París, Sandoval Díaz asistió a la cumbre paralela de alcaldes y autoridades locales de todo el mundo, en la que tomó parte en un encuentro con el secretario general de la organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon.
“Me parece una extraordinaria oportunidad el poder escuchar a gobiernos subnacionales, que son los encargados de aplicar las políticas, de hablar con la gente”, destacó el gobernador de Jalisco sobre la cumbre climática paralela a la de Naciones Unidas.
En el evento, intervino en una rueda de prensa de autoridades locales sobre sus acciones en materia de medio ambiente y firmó varios convenios en las dos jornadas que pasó en la sede de la cumbre mundial sobre cambio climático.
Durante su paso por la reunión y el cónclave paralelo de alcaldes, Sandoval presentó la Cumbre de las Américas sobre Cambio Climático, que tendrá lugar en Jalisco en abril del año próximo.
Sandoval, quien preside el Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques (GCF), participó además en un foro en el que estuvo acompañado, entre otros, del gobernador de California (Estados Unidos), Jerry Brown.
Ahí aseveró que gracias a cambios a leyes y el uso de tecnología en su entidad se ha logrado la aplicación de modelos para la sustentabilidad y conservación del medio ambiente, de manera conjunta con productores y comunidades.
“Tuvimos que iniciar con una regulación, pero también concientizar a quienes participan, a los propios productores, con asesorías, a través de innovación, a través de un nuevo modelo de gestión del territorio, incluyendo a las autoridades locales, para evitar mayor deforestación, degradación del suelo y/o contaminación en las propias cuencas”, finalizó el gobernador de Jalisco.