Padres y compañeros de los 43 estudiantes desaparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, iniciaron una caravana nacional denominada ‘Brigada Nacional de los 43 Desaparecidos’, en protesta contra las respuestas obtenidas por el gobierno federal y para informar a la población sobre la situación que se vive en Guerrero.
La caravana se dividirá en 3 contingentes que recorrerán los estados del norte y del sur de México. Los grupos se unirán en la Ciudad de México el próximo 20 de noviembre donde se realizará una marcha.
El primer grupo partió este jueves a Chihuahua, Zacatecas, Jalisco y Michoacán.
El segundo contingente saldrá por la tarde a los estados de Chiapas, Oaxaca, Morelos y Tlaxcala.
La última caravana estará en los municipios de Tlapa, San Luis Acatlán, Atoyac, Tecpan de Galeana, Zihuatanejo y culminará enAcapulco, Guerrero.
Con los padres de familia viajarán compañeros de aula de los desaparecidos y estudiantes de otras escuelas de maestros, quienes efectuarán mítines en algunas ciudades para pedir a la población su apoyo para encontrar a los jóvenes.

Foto: CuartoOscuro
MPG toma alcaldías en La Montaña
Esta mañana, estudiantes, profesores y organizaciones sociales, dirigidos por el Movimiento Popular Guerrerense (MPG) tomaron las alcaldías de Alcozauca y Tlalixtaquilla, en la región de la Montaña en Guerrero para exigir la aparición con vida de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos.
Desde que estallaron las protestas para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas, se han tomado los Ayuntamientos de Tlapa, Xalpatláhuac, Huamuxtitlán, Alpoyeca, Cochoapa el Grande, Metlatónoc, Copanatoyac, Olinalá, Cualác, Malinaltepec, Tlalixtaquilla y Alcozauca, por lo que los ayuntamientos tomados por el MPG ascienden a 13 de los 17 que se encuentran en la zona.

Foto: Twitter/@YoSoy132SC
Oaxaca
Por tercer día consecutivo, profesores y estudiantes de las Normales regionales de Oaxaca continúan con las protestas por la desaparición de 43 de sus compañeros en Guerrero.
Esta tarde, los manifestantes se apoderaron de camiones repartidores y plazas comerciales ubicadas en la avenida Universidad, donde impidieron la entrada y salida a los clientes de tiendas de auto servicio y conveniencia.
Los estudiantes amenazaron con impedir la salida del personal y los clientes hasta las 16:00 horas.
Además, el contenido de los camiones que fueron saqueados será trasladado a las familias de los 43 normalistas desaparecidos.

Foto: Twitter/@ojetisimo
Michoacán
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de Michoacán bloquearon los accesos de al menos 20 alcaldías de 113 que hay en Michoacán como parte de las protestas por los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero.
Los docentes mantienen cerradas las puertas de las presidencias municipales y en su fachada han colocado mantas con mensajes solidarios hacia los jóvenes estudiantes y de consigna contra el Gobierno.
Aseguraron que la jornada de lucha será pacífica, pues únicamente se tomarán los inmuebles municipales.
Por la tarde, en punto de las 16 horas, se tiene prevista una marcha en la que participarán organizaciones del Frente Estatal contra la Represión y el Terrorismo del Monumento a Lázaro Cárdenas hacía la PGR. Se espera que normalistas también realicen movilizaciones.

Foto: Twitter/@YoSoy132SC
Distrito Federal
Esta mañana alumnos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) increparon al secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, para cuestionarlo sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Durante la ceremonia de entrega de diplomas a jóvenes egresados de la maestría y el doctorado de esa casa de estudios, éstos mostraron hojas impresas en las que por un lado se veía una figura de la paloma de la paz, mientras que enfrente se leía 43.
Al finalizar el discurso del funcionario los alumnos y sus familias realizaron una cuenta regresiva sobre los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Foto: Twitter/@art1llero
Descárgala aquí: bit.ly/ipadvertigo