Avalan Programa de Protección a Tortugas Marinas en BC

Profepa
Profepa
Antonio Caporal
Política
Compartir

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, atendió la visita de expertos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica del Departamento de Comercio y del Departamento de Estado de los Estados Unidos, quienes avalaron el uso de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas en la pesca de camarón de arrastre que se realiza en las costas de Baja California, Baja California Sur y Sonora.

La verificación de las embarcaciones mayores de pesca de arrastre se llevó a cabo en los Puertos de San Felipe, Baja California; en Puerto Peñasco, Sonora; y en Golfo de Ulloa, en Baja California Sur. En todas las zonas se evaluó la efectividad del uso de los dispositivos durante las actividades de pesca de camarón de altamar.

Durante las revisiones en muelle se verificaron 6 embarcaciones con 12 Dispositivos en San Felipe y 19 embarcaciones con 38 Dispositivos en Puerto Peñasco, también se revisaron en altamar, frente al Golfo de Ulloa, 8 barcos y 16 Dispositivos, no encontrándose en ninguno de los 3 casos irregularidades mayores como la captura incidental de tortugas.

La evaluación de los funcionarios de la NOAA y del Departamento de Estado de E.U. sobre la efectividad del uso de los DET, fue para la flota de barcos camaroneros en Baja California del 80%, en Baja California Sur del 81% y en Sonora del 82%, demostrándose con ello un nivel de cumplimiento satisfactorio por parte de la flota camaronera sujeta a revisión, observando solamente algunas deficiencias menores en los Dispositivos ocasionadas por el uso durante los lances de pesca.