César Nava: conspiración criminal
En perjuicio de Pemex, el ex funcionario impidió el cobro de cartas de crédito por 102.8 millones de dólares, acusa la paraestatal.
Por: A. Rodríguez /A. Hernández
reporteros@revistavertigo.com
César Nava Vázquez, tan frecuentemente envuelto en el escándalo, la denuncia, la descalificación y el descrédito, está hoy de nuevo en el ojo del huracán: se le acusa de participar, en su papel de director jurídico de Pemex entre 2001 y 2003, en una “conspiración criminal” para cometer un multimillonario fraude en perjuicio de la paraestatal.
La nueva denuncia contra Nava Vázquez es parte de la ampliación de la demanda interpuesta en diciembre anterior por Petróleos Mexicanos contra las empresas Siemens Aktiengesellschaft (Siemens AG), de origen alemán, y la coreana SK Engineering & Construction.
En dicha ampliación, presentada el pasado 8 de mayo en la Corte para el Distrito Sur de Nueva York, la paraestatal refrenda la demanda contra las empresas mencionadas, que junto a la constructora mexicana Tribasa formaron el Consorcio Proyecto Cadereyta (Conproca), acusado de sobornar en distintos momentos a funcionarios de Pemex relacionados con la licitación de obras de reconfiguración y modernización de la refinería Cadereyta, en Nuevo León.
El costo original de esta obra, que inició en 1997 y concluyó oficialmente el 31 de diciembre de 2001 —aunque con incumplimiento por parte de Conproca, pues al momento de su inauguración las plantas de transformación de petróleo crudo en gasolinas apenas podían trabajar a la sexta parte de su capacidad instalada—, fue tasado en mil millones 618 mil 352 dólares, pero finalmente ascendió a dos mil millones 461 mil 340 dólares, según información de Pemex; lo que representa un sobreprecio de 999 millones 842 mil 988 dólares. Es decir, ¡casi mil millones de dólares más de lo pactado originalmente!
Lo que al parecer no extrañó a Pemex en su momento, pues había una diferencia abismal entre la oferta presentada por las firmas integradas en Conproca y la planteada, a su vez, por la segunda oferta más barata: mientras el consorcio solicitó un pago de mil 700 millones de dólares bajo el esquema de los Proyectos de Impacto Diferido en el Registro del Gasto (Pideregas), la otra pidió tres mil 400.
Pero lo barato, sale caro…
Fraude
De acuerdo con la demanda presentada por la paraestatal, César Nava Vázquez impidió, de manera perversa y mediante decisiones que rayaron en la irregularidad, que la empresa recibiera 102.8 millones de dólares en compensación por los incumplimientos contractuales por parte de Conproca.
Si quieres leer el texto completo, descarga aquí la versión impresa en formato PDF.
#cesar nava
# escandalo
# millones
# cartas
# cobro de cartas
# departamento cesar nava
# cesar nava fraude
# pemex cesar nava