Ciudad de México, México, 17 de marzo. Las autoridades del sector Salud en México proyectan que la pandemia del coronavirus durará por lo menos 12 semanas, como ocurrió en China.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que no será una epidemia corta para el país.
“Esto no va a ser una epidemia corta, puede durar cuando menos 12 semanas, que es lo que duró en China, no necesariamente por las medidas extremas que se tomaron, ya vendrán los estudios y se verán los números de personas que se vieron infectadas (...) pero es el escenario mínimo que esperamos en México, consideramos que podría haber pequeños repuntes, pero se atenderán”, señaló.
Cierre de fronteras
Por otra parte, Hugo López-Gatell señaló que el cierre de fronteras en el país por el brote de coronavirus Covid-19 no es posible.
Esto, debido a que no es realizable sin causar “un daño o consecuencias imprevisibles y posiblemente descomunales a la sociedad”, apuntó durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la presentación del Pulso de la Salud, explicó que si bien parece que otros países han implantado estas acciones, desde los años 40 la Organización Mundial de la Salud (OMS) planteó que las medidas de prevención contra un riesgo deberían procurar no transferir con la movilidad de las personas y el comercio internacional.
“En el momento en que no se les permite la movilidad de las personas, se paraliza la sociedad y entonces se amenaza la posibilidad de tener insumos para la vida diaria, comida, ropa, herramientas, insumos de salud entre otros”, agregó.
En ese sentido, aseguró que México está a tiempo de tomar otras decisiones organizadas de comunicación de riesgos y de higiene básica que permitan contender el virus en sus diferentes fases y escenarios.
Hasta el pasado lunes, diferentes países han implementado medidas restrictivas en sus cruces fronterizos. Entre estos se encuentra España, quien acordó establecer controles en sus líneas divisorias donde sólo se permite el acceso a ciudadanos españoles, residentes del país, trabajadores transfronterizos o a quienes acrediten causas de fuerza mayor para entrar.
Estados Unidos, quien restringió los viajes a diferentes países de Europa, a los que en pasados días se sumó Reino Unido e Irán; Francia, que anunció el reforzamiento de los controles fronterizos para limitar cualquier “circulación innecesaria”.
Italia que anunció el cierre total de sus fronteras, y Alemania, quien anunció la reintroducción de controles con Francia, Austria, Suiza, Luxembrgo y Dinamarca.