El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, afirmó que el presupuesto para 2017 es responsable, y en materia educativa tiene el menor recorte que en otros rubros, además de que el próximo año el gasto en la materia será mayor al actual.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Educación y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, destacó que no habrá recortes en los programas prioritarios y no serán afectadas las prestaciones de los maestros.
El responsable de la educación en el país explicó a los legisladores que el recorte en educación será menor al 4 por ciento del gasto gubernamental, y abundó que se enfrenta una situación económica compleja que obliga a la reducción presupuestal.
Añadió que se incrementa el presupuesto para ciencia y tecnología, y se avanza en el programa para que los investigadores jóvenes regresen al país con proyectos de investigación que respondan a las necesidades regionales.
En relación con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), reiteró que se tiene un proceso complejo para cambiar un sistema corporativo, y aseguró que hay firmeza, claridad y apertura.
Nuño Mayer planteó que uno de los retos es la enseñanza del inglés, por lo que el objetivo es tener suficientes maestros, bien preparados, para que en dos décadas el inglés sea el segundo idioma en México.
E informó que se trabaja en el rediseño curricular y los procesos de capacitación de los maestros, para avanzar en los objetivos en esa materia.
En cuanto a las evaluaciones docentes, el secretario de Educación Pública destacó que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) decidió un replanteamiento para mejorar el proceso, de acuerdo a las necesidades de los maestros, en lo que se considera la capacitación previa antes de cada evaluación.
También se refirió a los esfuerzos para ampliar la cobertura en educación superior, y recordó que tan sólo en el Valle de México hay oferta suficiente para los egresados de educación media superior; se cuenta con más de 463 mil lugares, para más de 341 mil egresados.