Estuvieron “blindados” los comicios de 2016: Fepade

Fepade
Ma. José Martínez CO
Política
Compartir

Con el fin de evitar el uso indebido de programas sociales, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno federal instalaron por primera vez doce comités preventivos de blindaje electoral, en los estados donde se llevaron a cabo comicios este 2016.

Además, la fiscalía y la Sedesol trabajaron en capacitar en materia de delitos electorales a los funcionarios y beneficiarios de programas sociales en los estados.

En un comunicado, la dependencia dio a conocer que las instalaciones de los comités preventivos fueron cerradas 72 horas antes de cada elección y se verificó la entrega de programas sociales como Imjuve, Prospera, Inapam, así como 65 y Más.

Recordó que en las elecciones del pasado 5 de junio se eligieron doce gobernadores y se realizaron cambios en 965 ayuntamientos, en los cuales cuatro de cada diez habitantes son beneficiarios de alguno de los programas.

Durante la capacitación se informó a la población sobre sus derechos electorales, se comunicó a los funcionarios públicos sobre el debido proceso y se cuidó la transparencia y rendición de cuentas por medio de 550 mil contadores sociales, quienes serán elegidos por sus compañeros beneficiarios

×