Garantiza AMLO atención a derrame en Río Sonora

Se atenderá la salud de la gente, afirmó.

Andrés Manuel López Obrador
Foto: Notimex
Política
Compartir

México, Ciudad de México, 23 de diciembre. “Vamos a atender de manera integral el problema”, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a los efectos nocivos en la población debido al derrame tóxico en el Río Sonora, provocado por el Grupo México.

Al término de la intervención de Jorge Alcocer y Víctor Manuel Toledo, secretarios de Salud y Medio Ambiente, respectivamente, quienes dieron el diagnóstico de la contaminación de dicho río, el mandatario señaló que se dará continuidad a la solución de las necesidades que presenta la población de esa región, tanto en materia sanitaria como ambiental.

“Atender la salud de la gente, que reciban atención médica y que el hospital de Ures esté en condiciones de atender a la población”, dijo al señalar que darán prioridad a este rubro.

Criticó que “a pesar de ser una demanda sentida de la gente”, no se ha atendido debidamente el problema sanitario que generó el derrame de tóxicos en ese afluente.

“No se va a quedar nada más en el diagnóstico del problema, sino que vamos a estar actuando”, finalizó.

Impuestos

Asimismo, el presidente López Obrador aplaudió que, antes de que entre en vigor la nueva legislación que convierte en delito grave la facturación falsa, empresarios hayan empezado a devolver dinero al Sistema de Administración Tributaria (SAT).

El mandatario indicó que en breve el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, informará sobre la situación.

“No querían que se convirtiera en delito grave lo de la facturas falsas y antes de que entre en vigor la nueva ley, empresas están devolviendo dinero que estaban en una situación irregular con facturas falsas, estoy hablando de alrededor de tres mil millones de pesos, pero antes de que entre en vigor la nueva legislación”, señaló el presidente.

Además, pidió a empresarios que acudan a Palacio Nacional a denunciar a posibles extorsionadores que se aprovechen de la nueva legislación para intentar cobrar algún “moche”.

Gasolinas

Por otra parte, el Ejecutivo federal presumió que al término de 2019: no aumentaron los precios de los combustibles, no se incrementó la deuda externa y se construyen la refinería y el nuevo aeropuerto que será concluido en tres años.

“Cumplimos porque no aumentaron los precios de los combustibles, del diesel, del gas, de la gasolina y la luz. No aumentó la deuda pública en términos reales”, afirmó.

Añadió que el propósito de la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, “tiene el propósito de producir las gasolinas que consumimos, dejar de importar. Nosotros tenemos materias primas, se abandonó la refinación durante 40 años”.

L

×