A partir del jueves está disponible la aplicación “Profeco en 30”, con la que los consumidores podrán denunciar a través de dispositivos móviles prácticas irregulares de restaurantes y bares ubicados en la avenida Insurgentes del Distrito Federal.
Estilo #LadyProfeco
La atención que brindará la Profeco con ésta aplicación será similar a la que ofreció en el caso de Andrea Benítez, mejor conocida como #LadyProfeco, hija del ex titular de esa dependencia.
En esa ocasión Benítez se molestó porque un restaurante no le asignó mesa por lo que envió un tweet a la Profeco para denunciarlos. Minutos después personal de la dependencia llegó al establecimiento a pegar sellos de clausura.
Características
“Profeco en 30" está disponible en Google Play y en AppStore.
Te presentamos 9 características de la aplicación desarrollada por especialistas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco):
- Se podrán denunciar prácticas comerciales abusivas.
- Los usuarios podrán solicitar la presencia de un verificador que llegará en 30 minutos a fin de conciliar e inhibir prácticas irregulares de los establecimientos mercantiles.
- Los consumidores podrán acceder a ella de jueves a domingo en un horario de 17:00 a 24:00 horas.
- Tendrá un periodo de prueba será de 3 meses.
- Su objetivo es evitar la comisión de delitos y que no sea necesario iniciar procedimientos de verificación.
- Los usuarios podrán denuncias prácticas irregulares en establecimientos en el tramo que va desde La Glorieta de los Insurgentes hasta el eje 10 Sur de la misma vialidad.
- El verificador tendrá una doble atribución: la primera es conciliar y hacer una labor de mediación o iniciar un procedimiento de verificación en contra del establecimiento, en el que éste podría ser sometido a la suspensión de sus actividades por cometer prácticas comerciales abusivas.
- Entre los beneficios de “Profeco en 30” destacan que las personas no tendrán que desplazarse a alguno de los centros de denuncia de la institución, ni esperar un largo periodo de tiempo para determinar si la práctica irregular será aplicable y restitutiva.
- Al momento se han capacitado a alrededor de 150 comercios para ayudarlos a reconocer las prácticas abusivas.